Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Iba rumbo a la sesión de Francos

Una diputada de La Libertad Avanza se accidentó cerca de Ramallo y el padre responsabilizó a Menem

La diputada Rocío Bonacci sufrió un accidente en la autopista Rosario-Buenos Aires.

elDiarioAR

27 de agosto de 2025 10:58 h

0

La diputada nacional por Santa Fe del bloque de La Libertad Avanza, Rocío Bonacci, sufrió un fuerte accidente este miércoles en la autopista Rosario-Buenos Aires cerca de Ramallo, mientras se trasladaba hacia la Capital para participar de la sesión informativa en la que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dará cuentas de la gestión del gobierno de Javier Milei. La legisladora viajaba junto a su padre José, un polémico dirigente político del partido Unite por la Libertad y la Dignidad (UNITE). Ambos resultaron con heridasy fueron trasladados a un hospital para realizar los choqueos correspondientes.

“Se durmió el chofer, despistó, nos comimos una zanja y de milagro estamos vivos”, sostuvo el dirigente y exconcejal de Rosario, sobre la causa del siniestro. Además, señaló que “en reiteradas oportunidades y por escrito, de forma expresa, Rocío ha mencionado la peligrosidad en el manejo que tienen los choferes de la Cámara y nunca le dieron bola. Manejan a 160 kilómetros por hora”, dijo Bonacci según recoge el diario Clarín.

Las primeras informaciones revelaron que se trata de un vehículo oficial de la Cámara Diputados, un Nissan Sentra, que era conducido por un chofer que la trasladaba hacia el Congreso Nacional. Bonacci tuvo que ser asistida por los golpes en el rostro y luego derivada junto a su padre hasta un centro de salud en Ramallo.

Más tarde, José Bonacci apuntó al titular de la Cámara de Diputados: “Primero, agradecer a Dios porque no fue un desastre de pura casualidad. Segundo, Menem lo hizo. ¿Cómo? Menem lo hizo. Menem lo hizo. El tema es así. Si vos a tu jefe le decís: 'mirá que manejan mal, mirá que hacen esto, mirá que no ven bien dormidos y no se mejora', hay una responsabilidad”, apuntó el exconcejal en Radio 10.

Se accidentó en la Ruta 9 la diputada Rocío Bonacci mientras viajaba hacia el Congreso.

La legisladora de La Libertad Avanza se sumó a esa fuerza 2023 de la mano de su padre, quien lideraba el partido UNITE en Rosario y desde 2017 trabajaba en el mismo espacio de Amalia Granata, de la que después se distanció para sumarse al partido de Javier Milei.

En el último tiempo Bonacci cobro notoriedad al mantener, durante una sesión de Diputados en marzo último, un fuerte enfrentamiento verbal con Lilia Lemoine, a la que incluso le arrojó agua mientras discutían acaloradamente.

La parlamentaria, que se hizo conocida por sus posturas contrarias al aborto, había protagonizado antes de eso una fuerte polémica con legisladores de otras bancadas, al anunciar un proyecto para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, lo que finalmente no fue apoyado por su propio bloque.

Bonacci, una de las diputadas que reveló el encuentro de legisladores con Astiz

Rocío Bonacci fue integrante de la comitiva de seis legisladores libertarios que el 11 de julio de 2024 se reunieron con represores en el penal de Ezeiza, entre los que destacaba el exmilitar de la Armada, Alfredo Astiz, y fue quien reveló que la visita contó con el visto bueno de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Lo craneó Beltrán (Benedit), supongo que con ayuda de Guillermo (Montenegro), y parece ser, a raíz de unos chats que salieron ayer, todavía no lo charlé con el bloque, que esto tenía un ok de Patricia Bullrich”, afirmó en aquel momento la diputada de La Libertad Avanza.

Hace un año, Bonacci argumentó que algunas protocolos de estricta seguridad que se realizan en una visita a las cárceles fueron pasadas por alto. “Simplemente nos abrieron la puerta, ingresamos, conversamos, nos recibieron muy cordialmente y los diputados teníamos todos nuestros teléfonos”, contó.

“Fue todo muy irregular. De hecho, ingreso al pabellón consciente de que me iban a tantear los bolsillos, que me iban a pedir el teléfono y más datos y no pasó”, sostuvo a semanas de la visita.

Sus dichos contradicen la versión oficial que sostiene que se trató de una acción personal de los diputados, desconocida por el Poder Ejecutivo de la Nación.

Cuando la foto de los legisladores junto a Astiz, Ricardo Cavallo y Raúl Guglielminetti, entre otros represores, vio la luz hace un año, la legisladora -que decidió no participar del retrato- acusó a su compañero de banca Beltrán Benedit de ocultar el verdadero propósito de la visita al penal. “Nací en el 96, había muchos reclusos que a nadie le sonaban. Cuando me plantean que nos estaban esperando, fui la primera en saltar y comunicárselo a mis compañeros”, se escudó.

“Le comuniqué a Beltrán que no me iba a poner a defender este proyecto que tira a la basura 40 años de democracia”, enfatizó además Bonacci, y completó: “No merecen que gastemos nuestro tiempo. Fueron horas desagradables. No me quedó otra que quedarme ahí, en un momento de la reunión pedí retirarme y me pidieron que esperara para salir todos juntos”.

Según contó la libertaria, decidió no participar activamente de la visita, a pesar de que permaneció en el penal de Ezeiza, y planteó que el objetivo de la delegación era “comunicarse con los genocidas para armar una especie de proyecto”. “Les comenté que no quería participar, que no iba a presentarme con los genocidas, que iba intercambiar información ni dialogar porque me repugnaba, estaba descompuesta del estómago”, sostuvo.

Días más tarde, el 10 de agosto de 2024, Bonacci, lanzó fuertes acusaciones contra sus propios compañeros de bloque después de que se cayera una sesión por falta de quórum, espacio que prometía discutir temas como la visita a detenidos en Ezeiza.

Bonacci no tardó en responder a las acusaciones de la también libertaria Lilia Lemoine. En un mensaje contundente en Twitter, la diputada señaló la falta de liderazgo dentro del bloque como la raíz de los problemas que enfrentan.

“La diferencia es que yo salí a los medios a decir la verdad”, escribió Bonacci, exponiendo la discrepancia entre la comunicación pública y las conversaciones “off” dentro del partido. En este sentido, acusó a varios de sus colegas de ser “cagones” por preferir el anonimato.

“Y lo que está pasando, es que, el único que debería dirigir el bloque, y dar explicaciones a la prensa del desarrollo de las sesiones (caídas o no) es el diputado Gabriel Bornoroni, pero no es lo que sucede. Nada en este espacio es normal”, confesó en aquella oportunidad.

Quién es José Bonacci, el padre de la diputada: “Soy fascista”

José Bonacci, padre de Rocío, es un exconcejal rosarino y presidente del partido Unite por la Libertad y la Dignidad (UNITE). A comienzos de año, afirmó que su espacio político libertario no pudo “confluir las ideas de La Libertad Avanza con las de Amalia Granata” por eso decidieron acompañar en el armado político al presidente Javier Milei.

“Somos el sector celeste y libertario, Unite viene acompañando el proyecto electoral de Granata de 2017 y luego al de José Luis Espert y Javier Milei y tratamos de unificar un frente para oponernos al oficialismo santafesino, pero no pudimos”, dijo Bonacci con respecto al armado político de alianzas para las elecciones PASO de la provincia de Santa Fe del pasado mes de abril, según publicó en febrero Radio Universidad de Rosario.

En esa entrevista, José Bonacci reconoció “un fascista”: “Ahora con libertad lo puedo decir porque salimos del closet. Me siento parte de un pueblo y un proceso nacionalista”.

Además, se considera “un facho herbívoro. Creo en la democracia y hasta tengo muchos amigos de izquierda. Se pueden sostener posiciones sin necesidad de matar o correr a nadie, pero necesariamente hay que usar el lenguaje del presidente que está dirigido a un sector muy identificado”, dijo Bonacci en aquel momento.

Etiquetas
stats