Tras la dura derrota, Macri pidió “volver a hablar respetuosamente” con Milei por un posible acuerdo en la Provincia

Luego del golpe que significó que su candidata quedara en tercer lugar y con casi 15 puntos de diferencia respecto del candidato de La Libertad Avanza (LLA), el presidente del PRO, Mauricio Macri, habló y aseguró que no se va a retirar de la política. Pese a los insultos que recibió en el último tiempo de parte del Presidente –que este mismo domingo lo llamó “llorón”– dijo que su intención es “volver a hablar respetuosamente” Milei para iniciar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.
“Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente”, indicó el expresidente en la pantalla de TN. Y añadió: “Volveremos a hablar internamente en el partido pero lo que yo siento es lo que yo dije. Los que estaban regalados ya se pasaron. Los que quedan tienen valores”, diferenció.
Ante la pregunta del periodista Franco Mercuriali sobre qué entendía que había pasado en estas elecciones, el expresidente dijo que “no se puede ganar siempre” y destacó que “11 elecciones seguidas son muchas”. Después reconoció que propusieron adelantar elecciones “para generar un debate sobre cómo cuidar lo logrado en la ciudad y cómo ir hacia adelante y resultó ser un error porque la agenda del Presidente logró desviarla exitosamente a un plebiscito nacional sobre su política económica”.
Macri aclaró que el diputado Cristian Ritondo “tiene mandato como presidente del partido para negociar un frente en la provincia”. Aclaró, sin embargo, que “un frente no es integrar LLA”, como está planteado desde la Casa Rosada. Adorni lo dejó claro. “Invitamos a todos a dejar los egoísmos de lado y sumarse a esto que se llama La Libertad Avanza y que es el instrumento que ha elegido la sociedad para cambiar la Argentina”, dijo en su discurso tras conocerse los resultados oficiales que lo daban ganador por más del 30% de los votos. Habiendo sacado el doble de votos que el PRO, su posición para negociar es mucho más fuerte que antes.
“Como hemos venido (diciendo) en las últimas semanas y meses, sin ningún tipo de respeto no se puede”, insistió Macri, que buscó mostrarse sereno, pese a las provocaciones. Según dijo, “generosidad como la que ha tenido el PRO nunca ha habido y a cambio de nada”.
“No dimensionamos que el Presidente (iba a estar) llamando y pidiendo que lo apoyen para terminar de salir de la crisis”, admitió. “Les salió bien. Ellos plantearon otro eje que es el que primó. En otras provincias él no se metió personalmente. Él puso todo”, dijo sobre Milei.
En tanto, reconoció la performance electoral del candidato libertario, Manuel Adorni, a quien le adjudicó “coraje” para instalar la agenda nacional con “todos los mecanismos”, como los anuncios gubernamentales. “Si Adorni perdía con Santoro era un espanto”, acotó el ex jefe de Estado y actual titular del PRO nacional.
Para Macri, “la bajísima participación electoral es alarmante”, y lo atribuyó a “la apatía” ciudadana. “No logramos que vaya a votar más de uno de cada dos porteños. Lo peor es la apatía”, apuntó.
MT
0