Elon Musk le soltó la mano a Milei: “Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía”

En medio de una fuerte discusión parlamentaria por el límite del endeudamiento estadounidense, Elon Musk reconoció que exhibir la motosierra que le prestó Javier Milei durante un foro en Los Ángeles “careció de empatía” y desvió la atención del mensaje fiscal que pretendía dar.
La autocrítica surgió tras un cruce en X, red social de la cual el magnate es dueño: Musk afirmó que “llegar al techo de la deuda es la única manera de obligar al gobierno a recortar despilfarro y fraude”, pero un usuario le reprochó “actuar como un tonto” con la herramienta que simboliza el ajuste libertario. El empresario respondió: “Punto válido. Milei me dio la motosierra entre bambalinas y salí con ella, pero, en retrospectiva, le faltó empatía”.
La escena original ocurrió en mayo en el Milken Institute: Milei le obsequió a Musk una réplica de la motosierra con la que identifica su política de recortes. El video ahora regresa al debate cuando Musk insiste en que el Congreso deba permitir que EE.UU. toque el techo para forzar recortes, mientras moderadores y opositores subrayan los riesgos de una cesación de pagos federal.
Milei fue un asiduo visitante de Musk en varios de sus viajes a EE.UU. el último año y medio. El Presidente llegó incluso a manejar un auto Tesla del magnate, acompañado de su hermana Karina. El volantazo que hizo Trump contra su socio empresarial lo dejo expuesto a Milei sobre cómo el gobierno libertario lleva adelante sus relaciones internacionales.

Trump sugiere recortar subsidios a Tesla
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este martes que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, siglas en inglés) podría recortar los subsidios a las empresas de Musk, director ejecutivo de Tesla, para ahorrar dinero, mientras que el empresario renovó sus críticas al “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump.
“Elon podría recibir más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar el negocio y volver a su país, Sudáfrica”, escribió Trump en una publicación en Truth Social.
A continuación, arremetió: “No más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de autos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna. ¿Quizás deberíamos pedirle a DOGE que le eche un buen vistazo a esto? ¡Se ahorraría mucho dinero!”.
Las declaraciones tuvieron lugar cuando Musk amenazó con que los legisladores que apoyen al “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump corren el riesgo de perder las primarias del año que viene.

“¡A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre la reducción del gasto público y luego votó inmediatamente a favor del mayor aumento de la deuda de la historia debería caérsele la cara de vergüenza!”, escribió Musk en su red social X.
Y remarcó que “perderán sus primarias el próximo año, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”.
En otra publicación, Musk comentó que apoyará al congresista republicano Thomas Massie, de Kentucky, a quien Trump criticó por votar en contra del proyecto de ley en la Cámara de Representantes.
Trump prometió hacer campaña contra Massie “con todas sus fuerzas” en las primarias del Partido Republicano, y prometió que “un maravilloso patriota estadounidense” contenderá contra él.
Tras su retirada del Departamento de Eficiencia Gubernamental en mayo, Musk atacó de forma intermitente el proyecto de ley. Alertó que elevaría el techo de la deuda en 5 billones de dólares, “destruiría millones de puestos de trabajo en Estados Unidos y causaría un inmenso daño estratégico al país”.
El proyecto de ley también podría afectar directamente a la empresa de autos eléctricos Tesla de Musk, al eliminar los créditos fiscales a dichos vehículos, por hasta 4.000 dólares para un automóvil eléctrico usado y 7.500 dólares para uno nuevo. JPMorgan Chase calcula que la medida podría costar a Tesla 1.200 millones de dólares.
Musk rompió el sábado su breve silencio sobre el polémico plan fiscal de Trump, calificándolo de “absolutamente loco y destructivo”, mientras el paquete se abre camino en el Senado.
En respuesta, Trump escribió este martes en su red social Truth Social que Musk sabía que él estaba “firmemente en contra de la obligación de utilizar vehículos eléctricos” mucho antes de respaldarlo como candidato a la presidencia. “Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no se debe obligar a todo el mundo a tener uno”, aclaró finalmente Trump. Ahora, en el medio de la discusión contra Trump, golpeó la relación que tenía con Milei.
Con información de la agencia NA
0