Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Frente de Izquierda cerró su campaña frente a la Embajada de Estados Unidos con un acto antiimperialista

Myriam Bregman cerró el acto del Frente de Izquierda frente a la embajada de EE.UU.

elDiarioAR

22 de octubre de 2025 20:06 h

0

El Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) realizó este miércoles por la tarde su acto de cierre de campaña frente a la Embajada de Estados Unidos, en el barrio porteño de Palermo. Bajo las consignas “Fuera yanquis y el FMI de Argentina y de América Latina” y “No al genocidio en Gaza. Palestina libre del río al mar”, la coalición trotskista buscó reforzar su perfil antiimperialista en la recta final hacia las elecciones legislativas del domingo.

Desde las 17:30, columnas de las distintas organizaciones que integran el frente —el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)— se concentraron sobre la avenida Libertador. En el escenario montado frente a la sede diplomática hablaron las principales figuras del espacio: Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo, Romina del Plá, Cele Fierro y Juan Carlos Giordano.

Myriam Bregman, "Chipi" Castillo y Nicolás del Caño en el cierre de campaña del Frente de Izquierda

“No seremos una estrella de la bandera yanqui”

Bregman, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, fue la encargada de cerrar el acto con un discurso centrado en la defensa de la soberanía y el rechazo a la injerencia extranjera. “El gobierno de Milei avanza en la entrega del país a Estados Unidos, a cambio de que Trump y Scott Bessent ensayen un salvataje electoral para este gobierno que está hundido”, afirmó.

“La subordinación al FMI, el endeudamiento y la entrega de nuestros recursos están beneficiando a unos pocos. Hoy nuestro país está siendo sometido como nunca a las decisiones económicas y políticas de Estados Unidos, que además está aumentando su injerencia en toda la región. Por eso cerramos nuestra campaña frente a la Embajada: para decir que no seremos una estrella de la bandera yanqui”, sostuvo la dirigente del PTS.

En otro tramo de su discurso, Bregman agradeció el acompañamiento recibido durante la campaña y destacó el trabajo militante del espacio: “Tenemos que agradecer a todos y todas que hicieron posible esta gran campaña. Muchísima gente se sumó y convencimos voto a voto. Acá nadie se vendió, nadie se escondió. Hicimos encuentros con intelectuales, artistas, feministas y referentes de todas las luchas. Todo eso vale oro y nos da fuerza para seguir peleando”, señaló ante una multitud que la aplaudió con banderas rojas y carteles con la consigna “Más diputados de izquierda”.

La candidata también apuntó contra el oficialismo y la oposición tradicional por su responsabilidad en la aprobación de las principales leyes impulsadas por el Ejecutivo. “Javier Milei logró aprobar las leyes porque se turnaban para darle los votos. Pero en las calles están las mujeres, la diversidad, las personas con discapacidad, los trabajadores y trabajadoras, los jubilados y jubiladas, luchando de verdad por sus derechos”, subrayó.

“Una oposición irreconciliable”

Nicolás del Caño, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, advirtió sobre el rumbo económico y político del Gobierno y cuestionó la complicidad de los bloques mayoritarios. “No vamos a permitir que se profundice la entrega del país y de nuestro futuro. Milei y los gobernadores ya dijeron que vienen por la reforma laboral y jubilatoria”, expresó.

El dirigente subrayó la importancia de fortalecer la presencia de la izquierda en el Congreso. “En estas elecciones se definen las bancas que ocuparán diputados y senadores, y es clave el voto al Frente de Izquierda para garantizar una oposición irreconciliable, que no da ventajas ni a este gobierno ni a los cómplices que le votaron las leyes. Muchos hoy se presentan como opositores, pero después van a ser los que aprueben la reforma laboral que busca esclavizar más a las trabajadoras y trabajadores, y la reforma tributaria para beneficiar a los empresarios y a los más ricos”, advirtió.

Del Caño destacó además que el FIT-U disputa el tercer lugar nacional en intención de voto. “Peleamos por ser la tercera fuerza, y eso puede ser decisivo en el Congreso que viene”, sostuvo.

Cuestionamientos al ajuste y llamados a la movilización

Por su parte, Christian Castillo, candidato y dirigente del PTS, denunció las medidas del Gobierno en materia social y educativa. “Hay que repudiar y movilizarnos ante la nueva provocación del Ejecutivo, que al igual que hizo con la ley de emergencia en discapacidad, ahora no quiere implementar la ley de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario. Tenemos que organizar la más amplia movilización para exigir el cumplimiento efectivo de las leyes conquistadas por la lucha sostenida de esos sectores”, señaló.

Durante el acto también hablaron Romina del Plá (Partido Obrero), Celeste Fierro (MST) y Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista), quienes coincidieron en denunciar el “ajuste del Gobierno nacional y los gobernadores” y en reivindicar la unidad de la izquierda como alternativa política frente a las fuerzas mayoritarias.

CRM

Etiquetas
stats