Leonardo Cositorto aseguró que en 2021 aportó US$32.500 a la campaña de Diego Santilli: “Yo no soy 'Fred' Machado, me molesta que me nieguen”

Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa, afirmó este martes desde la cárcel que aportó US$32.500 a la campaña del actual candidato a diputado nacional Diego Santilli en 2021.
“No tengo ningún problema con Santilli, lo que me molesta es que ahora salen a negarme”, cuestionó Cositorto. Y amplió: “Lo apoyé porque no estoy con los K. Cuando no tenían plata para las elecciones, yo le puse 32.500 dólares”, detalló.
En esa línea, el empresario sostuvo: “Yo no soy Fred Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme, como si tuviera lepra”.
“Los apoye (a Santilli) porque quería un cambio para la Argentina, así como aporte para Milei también”, contó Cositorto desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes en declaraciones a Radio Splendid.
Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas, ya que fue hallado culpable de ser la cabeza de un esquema piramidal (o Ponzi) que tenía ramificaciones en distintas provincias argentinas.
Santilli había sido consultado en 2022 sobre su supuesto vínculo con Cositorto en el marco de una campaña en las redes sociales que en ese entonces llevaban adelante referentes libertarios con la intención de ligarlo el fundador de Generación Zoe, tal como había revelado elDiarioAR en una nota de Alejandro Rebossio.
Por aquel entonces, el actual postulante de La Libertad Avanza calificó las acusaciones como una “burda operación” y negó haber tenido contactos con Cositorto. “No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida”, había afirmado Santilli en esa oportunidad.
Un vínculo que elDiarioAR ya había revelado en 2022
En septiembre de 2022, en medio de las acusaciones de twitteros anónimos contra Generación Zoe, empresa que era investigada por la Justicia y por la cual Leonardo Cositorto fue condenado tiempo después a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas, surgieron pruebas de vínculos entre esa compañía y el diputado bonaerense (en ese momento como parte del PRO) Diego Santilli, quien en aquel entonces negaba una relación: “No hay absolutamente nada”.
El 13 de septiembre de 2021, un día después de las primarias en las que Santilli se impuso al Frente de Todos, un actor que acababa de anunciar su paso a la política, Gaby González, conocido por su personaje Rosita, del programa cumbiero “Pasión de sábado”, disertó en la Universidad del Coaching, de Generación Zoe, y abogó por el entonces candidato de Juntos por el Cambio.
González contó hace cuatro años que había empezado a estudiar coaching político en esa compañía meses atrás, que promovía su criptomoneda, Zoe Cash, y que estaban “apoyando al equipo de Diego Santilli”, que un día atrás había ganado la elección. “Estamos muy contentos por eso. Pero, bueno, ahora hay que seguir para que pueda entrar al Congreso (algo que sucedió en las elecciones legislativas del 14 de noviembre de 2021, para asumir su banca el 10 de diciembre de ese año) y que pueda meter un montón de leyes que van a salir de acá. Van a salir de acá porque de eso se trata la política. Uno tiene que tener a los políticos... ¿para qué? Para que hagan lo que nosotros necesitamos que hagan, no para que hagan solamente lo que a ellos les importa. Si ellos están ahí por nosotros, son empleados, ¿correcto? ¿Y saben quién lo entendió? Santilli lo entendió así. De hecho, va a venir a la universidad, va a estar charlando con nosotros, inclusive con Leo”, dijo aquel día. Se refería al CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, entonces imputado por estafa por el fiscal Eduardo Taiano, y después condenado.
Por esos días, Cositorto dijo en una entrevista a un medio de Colombia, donde visitaba oficinas de Zoe y participaba de actos políticos y religiosos, antes de marcharse a República Dominicana, con el argumento de seguir abriendo locales, que en Argentina tuvo “un acercamiento con Martiniano Molina. No pertenezco al PRO. Con Santilli no me he hablado, lo crucé ese día. Yo no lo conozco a Santilli”, había asegurado.
Ahora, reconoció su apoyo económico en 2021 al candidato por La Libertad Avanza que avanzó en la lista tras el escándalo por el que José Luis Espert debió renunciar a sus aspiraciones, tras las revelaciones de Sebastián Lacunza en elDiarioAR por los vínculos del diputado con Federico “Fred” Machado, el argentino acusado por la Justicia de Estados Unidos por narcotráfico y otros cargos.
Además, en una entrevista de elDiarioAR que Victoria De Masi le hizo a Leonardo Cositorto desde la cárcel, en Córdoba, el ex CEO de Generación Zoe reconoció haber aportado “dinero a las campañas de Martiniano Molina, de Juntos por el Cambio en la Provincia, y al partido de (Javier) Milei. Fondos para que pudieran moverse. Si ellos lo quieren reconocer o no, a mí me da igual. Los apoyé financieramente porque me pedían una mano”, reveló hace tres años, en octubre de 2022.
Y amplió: “Habrán sido 7 u 8 millones de pesos. A Martiniano lo apoyé porque él no venía del palo de la política, yo lo veía más como un emprendedor dentro de Juntos por el Cambio. Ellos no tenían aparato para fiscalizar en la Provincia, les podían robar las boletas. Y los fondos para Milei, porque yo siempre fui de pensamiento liberal. Ahora me parece que Milei es extremista y se va de la línea. Igual, tené en cuenta que nosotros facturábamos un millón, un millón y medio de dólares al día. Estamos hablando de algo muy chico”, explicó Cositorto.
En el contexto de aquella entrevista, elDiarioAR contactó a los voceros de Martiniano Molina y de Javier Milei, y ambos negaron conocer a Cositorto, además de desmentir haber recibido apoyo financiero de su parte para las Legislativas 2021. Sobre las fotos que circularon en febrero de 2022 (como la que ilustra esta nota) en las que Cositorto aparece junto a Molina, actual legislador bonaerense, la fuente consultada dijo que Cositorto “se coló en una presentación del libro de Martiniano Molina en La Plata, no fue invitado”.
En los informes de financiamiento de campaña de la Cámara Nacional Electoral para los comicios de 2021, ni Leonardo Cositorto, ni su empresa, ni sus socios figuraron como aportantes.
Con información de agencias.
IG
0