Acto libertario

Milei aterriza en Córdoba para encender la Derecha Fest y ordenar la tropa libertaria

Javier Milei volvió este martes a Córdoba, no en calidad de Presidente con agenda institucional, sino como líder de La Libertad Avanza, para participar de la Derecha Fest, un evento partidario que se autodefine como “el más antizurdo del país”. Con entradas a $35.000, una estética de cruzada cultural y mensajes provocadores contra el kirchnerismo, los medios y el “Estado empobrecedor”, el acto comenzó a partir de las 17 en el Hotel Quórum, a las afueras de la capital, ante unas 2.500 personas.

En el escenario principal estaban anunciados el politólogo Agustín Laje, el biógrafo presidencial Nicolás Márquez, el influencer El Gordo Dan, el español Javier Negre y el cineasta Diego Recalde. El cierre del evento, a las 21, estuvo reservado para el propio Milei, mientras que la conducción quedó a cargo del streamer cordobés Erick Kammerath y la panelista de Neura, Eliana Cere. Luego, habrá un after-party en el bar Piso 12, con descuentos para quienes presenten su entrada del evento.

A las 20:20, el Tango 10 aterrizó en Córdoba con el Presidente, acompañado de su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Es que la presencia presidencial en la provincia mediterránea no pasó del plano simbólico. No hubo reuniones agendadas con autoridades locales ni anuncios de gestión. Sin embargo, el gobernador Martín Llaryora se acercó al aeropuerto a recibir a Milei como gesto protocolar. Fue un saludo, sin embargo, cargado de significación política. En el Centro Cívico —más conocido como El Panal, sede del gobierno cordobés— entienden que la construcción de autonomía frente a la Casa Rosada exige marcar diferencias, sobre todo si se confirma que Hacemos Unidos competirá en octubre con una lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti, disputando el mismo electorado de centro derecha.

Un día antes de la llegada de Milei, Llaryora viajó a Carlos Paz —ciudad donde el libertario arrasó en 2023— para inaugurar una escuela y enviar una señal de diferenciación en materia de gestión. “No frenamos la inversión educativa, sostenemos el Boleto Educativo Cordobés y nos hacemos cargo del Incentivo Docente que eliminó la Nación”, dijo. También destacó la articulación con el intendente local y llamó a “construir puentes y no trincheras”.

El tono retórico de Llaryora, sin embargo, está muy alejado del de Milei. El Presidente promocionó su participación en la Derecha Fest desde sus redes sociales como “la fiesta que hará llorar a la totalidad de los periodistas ensobrados del país”. También replicó afiches con consignas como “¿Odias a los kukas? ¿Odias a los periodistas ensobrados? Llega el evento más ANTI-ZURDO del mundo a Córdoba”.

Rosca cordobesa

Pero la Derecha Fest no será solo una postal provocadora. Funcionará también como instancia de reordenamiento interno. Karina Milei, encargada del armado nacional del espacio, usará su presencia en Córdoba para marcar los límites del operativo electoral y consolidar la lógica de “pureza” que rige las listas de La Libertad Avanza. Esa premisa, impulsada por la hermana presidencial y defendida por el diputado Gabriel Bornoroni —titular del partido en la provincia—, apunta a blindar la marca libertaria de cualquier intento de cooptación externa. Con esa definición, la Casa Rosada intenta alambrar el sello propio frente a la presión de aliados no libertarios o socios parlamentarios que acompañaron al Gobierno en el Congreso pero que hoy reclaman lugar en las listas.

La Derecha Fest llega en un momento sensible para la interna libertaria. El evento fue leído por varios dirigentes como una oportunidad de distensión tras el tenso cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. Según confirmaron fuentes partidarias, llegarán a Córdoba figuras nacionales como el diputado Santiago Santurio, cercano a Agustín Romo y al ala digital referenciada en Santiago Caputo, quien también estaba anunciado como invitado. La movida fue interpretada como un gesto de tregua, luego de que Las Fuerzas del Cielo, la agrupación juvenil encabezada por el Gordo Dan, quedara fuera del reparto bonaerense.

Entre los nombres con mayor visibilidad que orbitan la construcción libertaria en Córdoba aparece el propio Agustín Laje. Aunque el politólogo y filósofo niega tener planes electorales, dejó abierta la posibilidad de ser candidato si “el Presidente se lo pide”. Su perfil ideológico extremo y su cercanía con Milei lo convierten en una figura codiciada por el armado. Otro de los que suena con fuerza es el exsecretario de Transporte Franco Mogetta, que actúa como enlace entre Karina Milei y el esquema local. “Mi candidatura está siendo hablada. Todavía no está decidida”, dijo el propio Mogetta en declaraciones a Cadena 3.

En paralelo, el armado libertario cordobés se mantiene cerrado ante la posibilidad de incorporar a dirigentes de otras fuerzas. Aunque figuras como el radical Rodrigo de Loredo o Luis Juez ofrecieron públicamente su disponibilidad para cerrar un acuerdo (el jefe de bancada de la UCR tiene línea directa con Santiago Caputo), en el círculo cercano a Karina Milei descartan por ahora avanzar con alianzas. La prioridad es clara: fortalecer la estructura propia antes que ceder lugares a referentes ajenos, incluso si comparten afinidad ideológica.

Mientras este martes, en el centro de la capital provincial, agrupaciones políticas y sociales opositoras al Gobierno organizan una contracumbre —“La Pueblada Fest”— como respuesta crítica al avance libertario, la Derecha Fest se consolida como una postal del momento: entre militancia, marketing y polarización ideológica. Y aunque Milei no hable con Llaryora ni anuncie nada formal, su visita volverá a agitar el tablero político cordobés, donde los efectos del ajuste nacional empiezan a pesar tanto como las fidelidades electorales.

La definición de candidaturas llegará antes del 17 de agosto, día del cierre de listas. En el oficialismo cordobés, donde se siguen de cerca todos los movimientos, advierten que si Schiaretti finalmente encabeza la lista de Hacemos Unidos, la polarización con La Libertad Avanza será inevitable. El desembarco de los hermanos Milei, en ese marco, también puede leerse como una advertencia preventiva. En un territorio clave, donde los votos son muchos pero la estructura libertaria aún es difusa, el ordenamiento llega envuelto en liturgia.

PL/MG