Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
DERROTA PARA VARIOS MANDATARIOS PROVINCIALES

Provincias Unidas, la liga de los gobernadores, quedó en tercer lugar y apenas obtuvo ocho bancas en Diputados

Los gobernadores de Provincias Unidas, durante un acto.
26 de octubre de 2025 23:14 h

0

El frente de gobernadores y aliados nucleados en Provincias Unidas, que debutó en estas elecciones legislativas, obtuvo apenas ocho bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, con el 7,85% de los votos a nivel nacional y más del 97% de los votos escrutados. Ese resultado los dejará en inferioridad de condiciones a la hora de sentarse a negociar con el Gobierno nacional.

La alianza que encabezaban los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut, Jujuy y Corrientes quedó así como la tercera fuerza política de la jornada electoral, muy lejos del segundo puesto de Fuerza Patría, que obtuvo más de 16 puntos por encima de Provincias Unidas. Entre sus aliados se encuentran dirigentes de la UCR, el Partido Socialista, el GEN y el PRO, entre otros.

El bloque electoral está integrado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

En la provincia de Buenos Aires, la lista era encabezada por el exministro de Transporte Florencio Randazzo y la diputada Margarita Stolbizer. La fuerza quedó en el quinto lugar, detrás de la izquierda, con apenas el 2,45% y 206.166 votos. No logró ninguna banca.

En la Ciudad de Buenos Aires, su aliado cabeza de lista era el senador Martín Lousteau. Quedó en cuarto lugar, también detrás de la izquierda, con 6,01% y 94.448 votos. Obtuvo una sola banca.

Florencio Randazzo no obtuvo una banca como cabeza de lista de Provincias Unidas en la provincia de Buenos Aires.

Corrientes fue la mejor performance de Provincias Unidas: ganó la elección legislativa en la provincia de Valdés con el 33,86% y 182.086 votos. Se llevó una de las tres bancas en disputa. Fue la única provincia donde ganó la alianza de los gobernadores.

En Córdoba, quedó segunda pero le sumó tres bancas nacionales al gobernador Llaryola, con el 28,28% y 540.435 votos. La lista era liderada por el exgobernador Juan Schiaretti.

En Santa Fe, Pullaro fue otro de los derrotados, obtuvo dos bancas con el 18,33% y 303.540 votos. La alianza del gobernador santafesino quedó tercera. Pullaro impulsaba a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, como primera en la lista.

Jujuy le dio una banca más a Provincias Unidas, donde el gobernador obtuvo el 19.83%, con 79.505 votos, quedando segundo, con el Frente Jujuy Crece. 

Para Torres, en Chubut, la elección fue una derrota contundente: quedó tercero, no obtuvo bancas, a pesar de sacar el 20,13% con 55.011 votos.

Lo mismo sucedió en Santa Cruz: quedó tercera, con el 15,4% y 25.362 votos. No obtuvo bancas.

En Mendoza, donde compitió con Alianza Defendamos Mendoza, Provincias Unidas obtuvo el 2,9%, con 25.698 votos. Quedó en el sexto lugar, después de la izquierda, y sin bancas.

Similar escenario se dio en La Rioja: obtuvo el cuarto lugar y ninguna banca, con el 6,22% y 6.098 votos.

En Tierra del Fuego, obtuvo el quinto lugar, con el 3,18% y 2.971 votos. Ninguna banca.

En Catamarca, la alianza quedó tercera, con el 6,19% y 10.038 votos. Cero bancas.

Tucumán tampoco les dio una buena actuación: 8,03% de los votos, en tercer lugar. Ninguna banca

En San Luis, quedaron cuartos, con el 3,68% y 9.474 votos. No obtuvieron bancas.

Con información de Noticias Argentinas.

ED

Etiquetas
stats