Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Efemérides
Día Mundial de la Papa Frita: ¿por qué se celebra un 20 de agosto?

Día mundial de la papa frita

elDiarioAR

0

Todos los 20 de agosto se conmemora en el mundo el Día de la Papa Frita. Las causas y el origen de esta celebración no están claros, aunque siempre es bueno recordar el día como una excusa ideal para comerlas.

Una de las raíces de las papas fritas como se conocen hoy, en forma de bastones, se remonta a Bélgica y a Francia. Aunque en realidad se trata de una pelea histórica que aún no termina de cerrarse. Mientras los franceses se adjudican con orgullo la invención del plato, los belgas también reclaman su autoría.

A fines del siglo XVIII sobre el Pont Neuf, en pleno corazón de París, se instalaron los vendedores de papas fritas que las elaboraban a la vista de sus clientes dentro de braseros y sartenes.

En Bélgica, en cambio, las cocinan en dos etapas: en aceite y con grasa. Mientras que los franceses utilizan para su cocción sólo aceite. Luego queda sólo pensar en el aderezo: ketchup, mostaza, mayonesa o provenzal. Las variables son muchas y las hay de todo tipo.

Son las compañeras perfectas de la hamburguesa, milanesa y un buen plato como snack o entrada.

¿Cómo hacer la papa frita perfecta?

  1. Luego de pelarlas y cortarlas dejarlas en remojo en agua fría para que suelten almidón. Esto hará que al freírlas salgan más crocantes.
  2. Dejar que se escurran y oreen en un repasador.
  3. Para cocinarlas, el aceite tiene que se abundante y la temperatura bien caliente. Una vez en el aceite no se revuelven pero si se mueven para evitar que se peguen.
  4. Una vez cocidas, ponerlas en un recipiente amplio, para que no se junten y queden blandas.
  5. No salarlas calientes porque la sal hace que liberen líquidos y pierdan crocantez.

¿Sabías Que?

Conoce algunos datos curiosos e interesantes acerca de las papas fritas:

  • Las papas fritas son también conocidas en otros países como patatas fritas, papas a la francesa o patatas a la francesa.
  • Se estima que el origen de las papas fritas se remonta al siglo XVII, debido a que los belgas las usaban como sustitutos del pescado frito cuando los ríos se congelaban en época de invierno.
  • En la Ciudad de Brujas (Bélgica) existe un Museo de la Papa Frita, denominado “Friet Museum”.
  • Según el Libro Guinness de Récords Mundiales, la orden de papas fritas más grande de la historia pesó 454,95 kilos. Fue preparada por Twin Oaks Farms en Eagle (Idaho), el 20 de septiembre de 2014.
  • Muy al contrario de lo que se piensa las papas fritas son saludables, debido a que son una fuente de fibra y potasio.
  • En 1920 se inventó la primera máquina mondadora de papas, cortando de manera rápida y uniforme las mismas.
  • Las papas fritas contienen una gran concentración de acrilamidas. Es un compuesto químico que se forma cuando el almidón que se encuentra en las papas alcanza grandes temperaturas.
  • El término “French Fried Potatoes” se publicó por primera vez en Inglaterra en el año 1856, en el libro Cookery for Maids of All Work de Eliza Warren.
  • Las papas fritas se introdujeron en América en el año 1801, gracias al presidente estadounidense Thomas Jefferson. Sorprendió a sus invitados con este alimento, durante una cena en la Casa Blanca.
  • Estados Unidos es el mayor exportador de productos de papa procesados.
  • Se estima que Bélgica es el país que más consume papas fritas.

NB

Etiquetas
stats