Falta gas e interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

La ola de frío extremo que atraviesa la Argentina ya empezó a impactar de lleno en el sistema energético. Este miércoles, ante la creciente demanda de gas natural, el Comité de Emergencia ordenó la suspensión total del expendio de GNC en estaciones de servicio de varias provincias, durante al menos 24 horas, para priorizar el abastecimiento domiciliario y esencial. En otras zonas, por los cortes en el sumnistro de gas, suspendieron actividades varias. Mar del Plata decidió suspender las clases en todos los niveles.
La medida en estaciones de servicio comenzó a las 14 horas de este miércoles 2 de julio y se extenderá hasta el jueves a la misma hora. Sin embargo, lo que marcó la jornada fue que, además de las estaciones con contratos interrumpibles, también se quedaron sin gas algunas con contratos no interrumpibles en provincias como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires.
En la Ciudad de Buenos Aires, por su alta densidad poblacional y la necesidad energética, el suministro se mantiene activo. Mientras tanto, en las provincias del sur, solo las estaciones con contratos no interrumpibles continúan operando.
“En Mendoza está prohibido que cualquier estación expenda GNC, ya sea que tenga suministro firme o interrumpible. Ninguna puede vender por razones de fuerza mayor”, explicó Isabelino Rodríguez, titular de la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA), en declaraciones radiales. Este mensaje fue replicado por cámaras de expendedores en distintos puntos del país.
En la Argentina, las estaciones con contratos no interrumpibles están principalmente en provincias del sur como Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se trata de acuerdos que garantizan el suministro continuo de gas, incluso durante crisis energéticas, ya que estas regiones dependen casi exclusivamente del gas natural para calefacción, transporte y servicios básicos.
A cambio de esa prioridad, las estaciones con contratos no interrumpibles pagan una tarifa más alta, y la empresa distribuidora está obligada a mantenerles el abastecimiento en todo momento.
La mayoría de las estaciones de servicio argentinas tienen contratos interrumpibles, es decir, pueden ser desconectadas temporalmente si hay una emergencia energética y el sistema necesita priorizar a los hogares, hospitales o industrias esenciales.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro.
Las autoridades locales informaron que, pese a que la situación del gas es en todo el país, lo que provocó que se corte el suministro para abastecer las viviendas, la situación en Mar del Plata es aún peor desde el martes luego de que se notificara que la presión en la empresa Camuzzi disminuyó abruptamente, provocando graves problemas en la ciudad.
Esto motivó a que en las últimas horas el intendente Guillermo Montenegro se reúna con el Comité de Crisis de la Municipalidad de General Pueyrredón para determinar los pasos a seguir.
Allí resolvieron suspender las clases en todos los niveles para este jueves, así como también los turnos del sistema municipal de educación.
A su vez, se dispuso la interrupción de todas las actividades en espacios deportivos, culturales y en establecimientos con alto consumo de gas, informaron desde el medio 0223.
Entre las medidas implementadas para abastecer las casas y los hospitales, entre otras instituciones, está el corte total del suministro a estaciones de GNC, consumidores industriales, shoppings y centros comerciales. También se ordenó el cierre de restaurantes y cafés en el turno nocturno.
Aunque la idea de estas medidas es proveer gas en las viviendas, las autoridades locales solicitan que los usuarios moderen el consumo en sus domicilios.
MM con información de agencias.
0