Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Córdoba

Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Traslado del quebracho blanco en Villa Allende.

elDiarioAR

13 de julio de 2025 14:10 h

0

Luego de varias semanas de polémica, protestas y dificultades técnicas, el emblemático quebracho blanco de Villa Allende fue trasplantado este domingo a su nueva ubicación, a pocos metros de donde se encontraba originalmente. El operativo significa un hito en las obras de ampliación de la avenida Padre Luchesse, donde el árbol obstruía el trazado.

El traslado estuvo a cargo de una grúa telescópica —traída especialmente desde Tucumán, con capacidad para levantar hasta 300 toneladas—, que trabajó con extrema precisión. El proceso incluyó el amarre del árbol desde múltiples puntos, su elevación a unos ocho metros de altura, un giro controlado y su posterior colocación en una fosa preparada especialmente. Cabe señalar que el traslado del quebracho fue frenado durante semanas por un inédito boicot de los operadoras de las empresas de grúas. A raiz de las protestas durante varios intentos de traslados, hubo detenidos como Juan Carlos Moreno, arrestado por cruzar su auto en el camino de una retroexcavadora, o la periodista Silvia Majul también detenida mientras cubría los hechos.

Cabe destacar que según especialistas, las posibilidades de que un árbol como este sobreviva al trasplante son prácticamente nulas.

Aunque inicialmente se creía que las raíces podían extenderse hasta veinte metros, en realidad alcanzaban unos cinco, lo que simplificó en parte la operación. Según las autoridades del municipio, todo se realizó “bajo estrictos protocolos de seguridad”, mientras un grupo de vecinos se manifestaba en las inmediaciones.

La postura oficial: “Se priorizó su preservación”

Felipe Crespo, secretario de Gobierno de Villa Allende, en declaraciones a Cadena 3 defendió la decisión de reubicar el árbol en lugar de talarlo: "Hubo una firme voluntad de conservarlo. Por eso se optó por este trasplante, con todas las garantías técnicas”. Además, cuestionó a los manifestantes: “La mayoría no son vecinos; fueron convocados desde otros lugares”.

Sobre las dudas respecto a la supervivencia del quebracho, Crespo fue categórico: Es un deseo de los opositores. Nosotros confiamos en que se adaptará, y monitorearemos su evolución”.

Más allá del aspecto técnico, el quebracho se convirtió en un ícono del debate entre desarrollo urbano, conservación ambiental y participación ciudadana. Ahora, su destino dependerá de cómo responda al trasplante. Independientemente del resultado final, la historia del quebracho blanco ya quedó grabada en la memoria de Villa Allende. La campaña en rechazo al traslado contó con el apoyo de artistas como León Gieco, Ricardo Mollo, Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal y la escritora María Teresa Andruetto. También activistas como Soledad Barruti y figuras del deporte como Fernando Signorini.

MU

Etiquetas
stats