Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Orden judicial

Suspenden la cremación de Alejandra “La Locomotora” Oliveras: investigan si su muerte fue causada por sustancias prohibidas

Alejandra "Locomotora" Oliveras.

0

La Justicia Federal ordenó suspender la cremación de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, excampeona mundial de boxeo, para permitir una investigación más profunda sobre las causas de su muerte. La medida se tomó tras una presentación judicial realizada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi y su abogada, Patricia Apesteguy, quienes solicitaron una autopsia exhaustiva con estudios toxicológicos específicos.

La hipótesis presentada ante el juzgado incluye la posibilidad de que Oliveras haya consumido sustancias ilegales, como esteroides anabólicos, facilitadas sin receta ni supervisión médica. Esto podría haber influido en el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió antes de su fallecimiento.

Según detalló la abogada Apesteguy en diálogo con LT3 AM 680, la decisión busca evitar que se destruyan posibles pruebas vinculadas a una “muerte dudosa”. La cremación estaba prevista para el miércoles 30 de julio a las 11 en el cementerio municipal de Santa Fe, pero fue cancelada por orden judicial para preservar el cuerpo.

“Mi cliente tiene conocimiento del ambiente del deporte y sabe cómo funcionan las mafias que distribuyen esteroides en gimnasios. Hay razones para sospechar que Alejandra pudo haber sido víctima de este circuito sin saberlo”, explicó la letrada.

Apesteguy remarcó que una autopsia común no es suficiente para detectar este tipo de sustancias y que se necesitan análisis histopatológicos y toxicológicos especializados. Por tratarse de un posible delito vinculado con la Ley de Estupefacientes (N.º 23.737), el caso quedó en manos de la Justicia Federal.

Alejandra "Locomotora" Oliveras.

Sospechas sobre el uso de anabólicos y falta de controles

La presentación judicial también busca visibilizar el riesgo que representa el acceso libre a esteroides en el deporte amateur y profesional. “Alejandra era una mujer delgada que terminó desarrollando una contextura muy grande. En mujeres, esos cambios físicos no ocurren naturalmente. Los esteroides alteran la presión arterial y el corazón, y pueden causar la muerte”, sostuvo la abogada.

Desde la defensa insisten en que no se trata de una acusación contra Oliveras, sino de una línea de investigación centrada en la posible responsabilidad de terceros. “Queremos saber si alguien le suministró estas sustancias sin prescripción médica. La sociedad necesita conocer la verdad”, subrayó Apesteguy.

Tras la intervención judicial, se notificó al cementerio y a la familia que la cremación de Alejandra Oliveras queda suspendida hasta nuevo aviso. Ahora se espera que avancen los estudios forenses, claves para determinar si hubo consumo de sustancias ilegales y si estas tuvieron relación directa con su muerte.

El caso vuelve a poner en debate la desprotección de los y las deportistas en Argentina, el vacío legal en torno al uso de anabólicos y la urgencia de políticas públicas que regulen la industria del alto rendimiento.

MM con información de la agencia NA.

Etiquetas
stats