EMPRESAS

El sólido crecimiento anual de Grupo Penta, la visión de sus fundadores

0

En un año marcado por la desaceleración económica, la inflación persistente y señales de incertidumbre en múltiples sectores productivos, el Grupo Penta ha alcanzado un hito poco esperado: cerrar el período con un crecimiento neto de $78.379 millones. Se trata de un resultado significativo, considerando las circunstancias económicas adversas que caracterizaron el período. Fundado por Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, el conglomerado creado hace más de tres décadas ha mantenido una estrategia financiera y empresarial que le ha permitido adaptarse a distintos escenarios económicos.

La firma apostó por robustecer su operación en seguros y mantener inversiones sólidas, logrando con ello sortear los efectos de una economía local marcada por el bajo crecimiento del PIB y una inflación que alcanzó el 4,8 %. En lugar de limitarse a resistir, Penta fortaleció su posición con determinación y consolidó su liderazgo dentro del mercado nacional. La evolución ocurre en un momento en que la cautela domina el panorama corporativo, y en donde decisiones oportunas pueden marcar la diferencia entre retroceder o consolidarse.

Una estructura sólida que resiste y avanza: el modelo fundacional de Carlos Eugenio Lavín García-Huidobro y Carlos Alberto Délano Abbott

En sus comienzos, la visión de Lavín y Délano fue construir un grupo empresarial capaz de operar con eficiencia en distintos ciclos económicos. La estrategia de diversificación, acompañada de una gestión orientada a largo plazo, ha permitido que Penta mantenga estabilidad en momentos de contracción. Uno de los pilares más relevantes en los resultados del último año ha sido Penta Vida, que registró una utilidad de $70.255 millones, equivalente a un alza del 66 %. Este crecimiento fue impulsado por un aumento del 52 % en la prima directa, que alcanzó los $930.307 millones, junto a un rendimiento de inversiones que subió un 7 %, situándose en $250.616 millones. Detrás de esas cifras hay decisiones tomadas con antelación, y una convicción en la necesidad de fortalecer áreas estructuralmente rentables.

No todo el conglomerado tuvo el mismo comportamiento. Penta Financiero, la unidad enfocada en crédito y factoring, presentó una caída en su utilidad, bajando a $8.124 millones. La contracción se explicó por una reducción del 8,7 % en ingresos, mayores costos operacionales y provisiones adicionales para enfrentar riesgos. A pesar de ello, la organización general del grupo permitió absorber este impacto sin comprometer los resultados globales. Para Carlos Lavín y Carlos Délano, ese equilibrio entre segmentos más estables y unidades con mayor exposición al ciclo económico ha sido una constante en la arquitectura del grupo.

La gobernanza también ha sido parte fundamental del buen desempeño. Aunque ambos fundadores no se encuentran en la primera línea de la gestión operativa, su legado sigue presente en la cultura corporativa y en la lógica de decisiones estratégicas. La institucionalidad interna permite reaccionar con agilidad, sin perder los principios fundacionales que guiaron la expansión del holding desde sus primeros años. Tanto Lavín García-Huidobro como Délano Abbott apostaron por profesionalizar el grupo en etapas tempranas, permitiendo que hoy Penta opere con estándares técnicos elevados y una gestión enfocada en eficiencia, control de riesgos y rentabilidad sostenida.

Resultados que responden a una estrategia de largo plazo

Las cifras reportadas no solo reflejan niveles de rentabilidad, también evidencian una línea de gestión sostenida en el tiempo. Las decisiones adoptadas años atrás por Carlos Délano y Carlos Lavín contribuyeron a establecer una estructura que no depende exclusivamente de una sola fuente de ingresos. El fortalecimiento de áreas como seguros de vida e inversiones ha permitido al conglomerado mitigar impactos en un entorno económico complejo.

En el futuro inmediato, uno de los principales retos será preservar ese balance, ajustando las unidades con menor rendimiento y reforzando aquellas que mantienen un desempeño positivo. A lo largo del tiempo, los fundadores de Grupo Penta han mostrado capacidad para responder a diferentes ciclos económicos. Con más de tres décadas de trayectoria, las decisiones tomadas en etapas anteriores continúan teniendo efectos en la operación actual, dentro de un marco que combina proyección, gestión de riesgos y capacidad de adaptación.