Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Para sortear la prohibición judicial

Los audios de Karina Milei llegan a Uruguay: un periodista de ese país anunció que mañana los va a difundir

El periodista Eduardo Prevé anunció que va a difundir los audios de Karina Milei desde Uruguay.

0

Luego de la decisión de la justicia argentina de imponer un “bozal legal” para prohibir la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el periodista uruguayo Eduardo Prevé anunció este lunes que mañana a las 9:30 difundirá las grabaciones como parte de su columna “La Tapadita” del programa Nada que perder que se emite en la radio M24.

“En Argentina ordenaron el cese de la difusión de los audios que involucran al gobierno de Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos. Mañana te vamos a pasar los últimos audios en La TAPADITA”, anunció el periodista en su cuenta de X.

Este lunes, el juez Alejandro Patricio Maraniello, a cargo del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires, ordenó el “cese inmediato” de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno y atribuidos a la hermana de Javier Milei. La decisión fue celebrada por el Gobierno, que la interpretó como un reconocimiento a una “violación grave a la privacidad institucional”. El magistrado –sobre el que pesan 6 de denuncias en el Consejo de la Magistratura, una de ellas por acoso sexual– dictó una medida cautelar que prohíbe la publicación del material anunciado el pasado 29 de agosto. La resolución ordena el cese de la difusión “a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”.

La medida perjudica directamente al canal de streaming Carnaval –donde los periodistas Mauro Federico e Ivi Cángaro fueron los primeros en difundir los audios de Diego Spagnuolo, el extitular de la Andis– y a Jorge Rial, quien había anunciado que daría a conocer grabaciones de Karina Milei.

Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) se respaldó a Rial y al equipo de Carnaval Stream, y denunció que los allanamientos buscan “criminalizar a la prensa” y violan la protección del derecho a la preservación de la fuente periodística. “Rechazamos la medida cautelar y exigimos al Poder Judicial que defienda el derecho a la información. Convocamos a todas las organizaciones de la actividad a reforzar acciones para proteger el rol de la prensa en la sociedad”, señalaron en sus redes sociales.

Ahora Prevé anunció que difundirá los audios de la hermana presidencial.

El periodista uruguyo ya había estado en la mira del Gobierno. El año pasado, desde La Derecha Diario, sacó una serie de artículos en los que lo acusaban de operar para el entonces candidato presidencial Yamandú Orsi y en contra el competidor de la ultraderecha Andrés Ojeda.

Al conocerse el anuncio de Prevé, la escritora Claudia Piñeiro publicó en su cuenta de X: “Estamos como en la época de Radio Colonia. Nos informaremos gracias a los hermanos uruguayos”, en referencia a los años de la dictadura militar cuando desde esa radio se difundían las noticias censuradas en Argentina.

Etiquetas
stats