Oblique Seville toma la posta de Usain Bolt y devuelve a Jamaica a la cima de la velocidad

Jamaica acaba de recuperar el cetro mundial de la velocidad después de que Oblique Seville se impusiera en la final de 100 metros lisos del Mundial de Atletismo 2025 de Tokio. Una recta que recorrió en un suspiro, por debajo de diez segundos (9.77). El deportista dio la sorpresa: firmó su mejor marca personal y se impuso a su compatriota Kishane Thompson (9.82) y al estadounidense Noah Lyles (9.89), que completó el podio.
“Ganar esta medalla de oro es algo especial para mí. El atletismo es tanto mental como físico, pero, para ser honesto, creo que he dominado la parte mental. Otros hacen y hablan de otras cosas, pero yo solo me concentro en mí mismo, y por eso logré esta victoria”, aseguró Seville durante la rueda de prensa posterior a la carrera.
Seville devolvió a Jamaica a la cima de la velocidad mundial, que alcanzó gracias a la figura inigualable de Usain Bolt, que presenció desde el estadio la prueba que devolvió a su país a la gloria. Desde que se retiró el velocista más aclamado de todos los tiempos, los estadounidenses habían dominado todas las pruebas. Hasta el Mundial de Tokio 2025.
“La última vez que Jamaica ganó la medalla de oro mundial en los 100 metros masculinos fue en 2016, cuando Usain Bolt la consiguió en los Juegos de Río, por eso me siento increíble y emocionado de que el oro llegue a Jamaica”, celebró el nuevo rey de la velocidad.
Seville también se rindió a la leyenda de Bolt: “Es una sensación increíble competir frente a Usain aquí en Tokio. Su entrenador es el mío y sé que ambos están muy orgullosos de mí. Me decían que iba a ser campeón del mundo. He demostrado, frente a él, que soy un campeón y estoy muy orgulloso de ello. Ahora, a por más medallas de oro”.
A las puertas de otro doblete
A Jamaica se le escapó el doblete en los 100 metros lisos. En la final femenina saltó la sorpresa con el triunfo de la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden, medallista de bronce olímpica en París 2024, que paró el crono en 10.61. En segundo lugar, quedó la jamaicana Tina Clayton (10.76) y la santalucente Julien Alfred (10.84) terminó tercera.
Y no era la mayor artillería de la delegación caribeña, porque también participaron en la final las jamaicanas Shericka Jackson (10.88) y Shelly Ann Frayser-Price (11.03). Para esta última, una amarga despedida, porque era su última carrera tras anunciar su retirada como profesional a los 38 años, con cinco títulos en sus espaldas.
0