Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
En Liniers

Vélez se consagró campeón de la Liga Profesional y River y Boca clasificaron a la Libertadores 2025

Escena del partido entre Vélez Sarsfield y Huracan donde se definió la Liga Profesional de Futbol 2024.

elDiarioAR

15 de diciembre de 2024 21:35 h

0

Vélez no dejó lugar a la duda superó sin atenuantes a Huracán por 2 a 0 y se proclamó campeón de la Liga Profesional 2024, en Liniers, en un encuentro válido por la última fecha del certamen.

Claudio Aquino, a los 29 minutos del primer tiempo y, Damián Hernández, a los 41 del mismo período, le dieron el triunfo al Fortín.

Vélez conquistó el 18° título en su historia, de los cuales 13 fueron a nivel local -uno en Segunda División-, mientras que los cinco restantes son internacionales, con la Copa Libertadores e Intercontinental como destacados.

El comienzo del encuentro fue atractivo por la decisión de Huracán para presionar e incomodar a un Vélez que se vio sorprendido e impreciso, pero con el correr de los minutos logró equilibrar las acciones y proponer un ida y vuelta auspicioso.

Pasado el cuarto de juego, ya el dominio fue de los locales y la visita apenas pudo aspirar a contragolpes aislados, los cuales no supo aprovechar. Lo contrario hizo el Fortín, que aprovecho su momento, arrinconó al Globo y lo lastimó con el tanto de Aquino, quien para celebrar tuvo que aguardar la confirmación del VAR.

Posteriormente todo fue de Vélez y antes que se consuma el primer acto, volvió a facturar: Damián Fernández apareció en soledad por el área de Huracán y firmó el 2-0 tras una jugada que se inició con errores groseros del elencos de Parque Patricios.

En el complemento, el Fortín jugó con tranquilidad. La ventaja a su favor le permitió manejar los hilos del cotejo sin sobresaltos y domino en todo momento a un rival que no estuvo nunca a la altura del partido y que con el nerviosismo en contra, poco pudo hacer.

El camino de Vélez al título

Luego de un flojo arranque de campeonato, en el que sumó solo cinco puntos en las primeras cinco fechas, Vélez comenzó una impresionante racha en la que acumuló nueve victorias y solo un empate para convertirse en el gran candidato al título.

Pese al flojo final de campeonato, en el que solo ganó tres de los últimos 12 partidos, al equipo de Liniers le alcanzó para levantar el título en un apasionante final en el que Huracán y Talleres de Córdoba pelearon hasta la última fecha.

  • Fecha 1: Gimnasia (LP) 3 – 1 Vélez
  • Fecha 2: Vélez 1 – 0 Newell´s
  • Fecha 3: Independiente 1 – 1 Vélez
  • Fecha 4: Vélez 1 – 1 Atlético Tucumán
  • Fecha 5: Boca 1 – 0 Vélez
  • Fecha 6: Vélez 3 – 0 Talleres (C)
  • Fecha 7: Platense 0 – 2 Vélez
  • Fecha 8: Central Córdoba (SdE) 0 – 2 Vélez
  • Fecha 9: Vélez 3 – 0 Defensa y Justicia
  • Fecha 10: Banfield 2 – 2 Vélez
  • Fecha 11: Vélez 1 – 0 Instituto
  • Fecha 12: Barracas Central 0 – 5 Vélez
  • Fecha 13: Vélez 4 – 0 Independiente Rivadavia
  • Fecha 14: San Lorenzo 0 – 1 Vélez
  • Fecha 15: Vélez 2 – 0 Estudiantes (LP)
  • Fecha 16: Rosario Central 3 – 0 Vélez
  • Fecha 17: Vélez 1 – 0 Racing
  • Fecha 18: River 1 – 1 Vélez
  • Fecha 19: Vélez 1 – 1 Belgrano
  • Fecha 20: Argentinos Juniors 1 – 1 Vélez
  • Fecha 21: Vélez 1 – 0 Tigre
  • Fecha 22: Deportivo Riestra 1 – 1 Vélez
  • Fecha 23: Vélez 0 – 0 Lanús
  • Fecha 24: Godoy Cruz 0 – 0 Vélez
  • Fecha 25: Vélez 1 – 0 Sarmiento de Junín
  • Fecha 26: Unión 1 – 0 Vélez
  • Fecha 27: Vélez 2 – 0 Huracán

Como quedó la clasificación de River y Boca a la Copa Libertadores 2025

Con el triunfo de Vélez y su consagración en la Liga Profesional, River y Boca disputarán la próxima Copa Libertadores 2025, pero con algunas diferencias, ya que uno será parte de la fase de grupos mientras que el otro estará desde el repechaje.

Boca tendrá un desafío mayor en la Copa Libertadores 2025 al comenzar su participación desde la segunda etapa de la fase previa y esta situación se debe a la reciente consagración de Vélez en la Liga Profesional, lo que permitió al conjunto de Liniers asegurar un cupo directo en la fase de grupos.

Por su parte, River ya tiene su lugar garantizado entre los 32 equipos del cuadro principal y, además, será cabeza de serie en el torneo continental.

El camino del Xeneize en la próxima edición de la Libertadores no será sencillo ya que deberá superar dos series de eliminación directa a doble partido para avanzar a la fase de grupos.

Por su posición en el ranking Conmebol, contará con la ventaja de definir ambos cruces como local. Sin embargo, los posibles rivales que podría enfrentar generan incertidumbre.

Entre ellos se destaca el Corinthians dirigido por Ramón Díaz, equipos provenientes de la altura de Bolivia o desplazamientos extensos hacia Venezuela, Colombia o Ecuador.

Pero a pesar de esto, tiene el antecedente positivo más reciente como lo es el de Botafogo, qué inició su camino desde esta instancia y logró consagrarse campeón en 2024.

A pesar de la oportunidad, disputar el repechaje representa un riesgo considerable para Boca porque si queda eliminado en la primera serie (fase 2), el club quedará fuera de todas las competencias internacionales durante el 2025.

La fase 3 ofrece un alivio para los equipos que no logren clasificar a la zona de grupos, ya que tendrán la posibilidad de disputar la Copa Sudamericana. .

River, por otro lado, cierra un año con mejores noticias tras un ciclo marcado por altibajos y la reciente derrota frente a Racing debido a que no solo aseguró su participación en la fase de grupos, sino que también se posicionó como cabeza de serie.

Con esta ventaja, el equipo de Marcelo Gallardo se suma a la lista de representantes argentinos en la máxima competencia sudamericana junto a Racing, Vélez, Estudiantes, Central Córdoba, Talleres y Boca.

MM con información de la agencia NA.

Etiquetas
stats