Día Mundial del Síndrome de Down: ¿por qué se conmemora el 21 de marzo?
El arco opositor entre críticas e ironías tras conocerse la inflación de febrero

La inflación del mes de febrero se ubicó en el 6,6%, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y la oposición le salió al cruce con duras críticas al Gobierno. El índice acumula un aumento del 13,1% en el primer bimestre del 2023.
Con la carne a la cabeza, la inflación llegó a 6,6% en febrero y superó la barrera del 100% anual por primera vez desde 1990
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, resaltó que el dinero, en un año, pasó a valer la mitad y agregó: “Eso hicieron, eso vamos a cambiar”.
En un año, tu plata pasó a valer la mitad. Eso hicieron, eso vamos a cambiar. Vamos a devolverle el valor a nuestra moneda, a tu trabajo, a tu plata. pic.twitter.com/M07HijgjMU
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) 14 de marzo de 2023
La presidenta del Consejo Nacional del PRO y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, puntualizó en las diversas variables que aumentan la inflación y sentenció: “Acá no hay bolsillo que aguante. Vamos a iniciar otro camino”.
Este colectivo solo nos lleva al desastre y lo miran pasar como si no tuvieran nada que ver. pic.twitter.com/NakjYq9Kfz
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 14 de marzo de 2023
Fiel a su argumento, el diputado de la Libertad Avanza Javier Milei argumentó que la inflación “es siempre un fenómeno monetario” y apuntó contra la clase política en general: “Mientras los políticos argentinos no entiendan este concepto, vamos a seguir con estas tasas obscenas de inflación. Por eso, frente a estos políticos chorros, la única solución es eliminar el BCRA”.
La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario causado por un exceso de oferta de dinero, ya sea porque sube la oferta, baja la demanda o ambas, lo cual hace caer el poder adquisitivo del peso. Esto es los precios expresados en moneda local suben. https://t.co/u3a52l5K3U
— Javier Milei (@JMilei) 14 de marzo de 2023
Por su parte, el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, Mario Negri, apuntó contra la interna del Frente de Todos y afirmó que le Gobierno, “a ritmo sostenido, empobrece a los argentinos día a día” y se preguntó: “¿Para qué quieren seguir gobernando si no tienen respuestas?”.
Inflación de febrero: 6,6 %.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) 14 de marzo de 2023
Anual: 102,5%.
A ritmo sostenido, el Gobierno Nacional empobrece a los argentinos día a día.
Mientras tanto en el Frente de Todos se tiran con munición gruesa por las candidaturas.
¿Para qué quieren seguir gobernando si no tienen respuestas?
Mientras que el senador radical Martín Lousteau afirmó el nuevo dato del 6,6% deja “en evidencia los errores repetidos” y cerró: “No es un problema exclusivamente económico, es un problema político. Basta de parches”.
6.6% DE INFLACIÓN EN FEBRERO
— Martín Lousteau (@GugaLusto) 14 de marzo de 2023
Una vez más, el número de inflación mensual e interanual deja en evidencia los errores repetidos de un Gobierno que sigue sin pensar soluciones para resolverlo.
No es un problema exclusivamente económico, es un problema político.
Basta de parches. pic.twitter.com/U7cFjXncRq
La diputada María Eugenia Vidal apuntó contra el presidente Alberto Fernández, que un año atrás le declaró la guerra a la inflación: “A un año del viernes en el que @alferdez anunció la guerra contra la inflación, tenemos 102,5% de inflación interanual. Resultados del cuarto gobierno kirchnerista”.
A un año del viernes en el que @alferdez anunció la guerra contra la inflación, tenemos 102,5% de inflación interanual.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 14 de marzo de 2023
Resultados del cuarto gobierno kirchnerista. pic.twitter.com/8jZ5tCnGJ4
DA