El BMW M4 se lanza en Argentina en su versión más extrema: 510 CV y un precio de 239.900 dólares
Dólar soja: Massa celebró el cumplimiento de la meta del ingreso de más de US$ 5.000 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, celebró hoy la concreción de manera anticipada del objetivo de superar los US$ 5.000 millones en liquidación de divisas por parte del sector agroexportador para septiembre, a partir de la puesta en vigencia del Programa de Incremento Exportador (PIE) que estableció un tipo de cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo oleaginoso.

Dólar soja: la liquidación de divisas superó los US$ 5.130 millones y cumplió con la meta oficial
“El día que iniciamos nuestras funciones al frente del Ministerio de Economía anunciamos que íbamos a impulsar un acuerdo con las cerealeras para fortalecer las reservas y consolidar el trabajo entre el Estado y el sector agroindustrial y así lo hicimos; hoy, faltando nueve días, tenemos la alegría de comunicar que cumplimos el objetivo previsto para el 30 de septiembre”, indicó Massa en su cuenta oficial de Twitter.
El día que iniciamos nuestras funciones al frente del ministerio de @Economia_Ar, anunciamos que íbamos a impulsar un acuerdo con las cerealeras para fortalecer las reservas y consolidar el trabajo entre el Estado y el sector agroindustrial y así lo hicimos. pic.twitter.com/qRsYmXby2V
— Sergio Massa (@SergioMassa) 21 de septiembre de 2022
De esta manera, Massa celebró el ingreso de US$ 5.130 millones entre el 1 y 21 de septiembre por parte del sector agroexportador, dentro del denominado “dólar soja”, como anunció hoy la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).
De ese total, el Banco Central (BCRA) pudo adquirir US$ 2.781 millones para reforzar las reservas tras encadenar 12 jornadas de compras consecutivas en el mercado de divisas.
Además, Massa aseguró que continuarán “trabajando juntos, Gobierno y sector agroindustrial, para fortalecer las reservas y aumentar la participación del sector agroexportador argentino en la seguridad alimentaria global; gracias a los que confiaron, sigamos trabajando los días que faltan”.
En la misma línea, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, remarcó: “Gracias a la decisión de Sergio Massa de implementar el Programa de Incremento Exportador, y al esfuerzo de los productores y las productoras, alcanzamos este récord histórico que es fundamental para fortalecer nuestras reservas”.