La empresa Celulosa Argentina entra en concurso de acreedores para reestructurar deudas

La empresa Celulosa Argentina, una de los mayores fabricantes de productos de papel del país, resolvió abrir un concurso de acreedores para reestructurar sus deudas, afectadas por un derrumbe de la demanda y en medio del severo ajuste económico en Argentina.
En un comunicado, remitido este lunes a los mercados de Argentina, la empresa indicó que el directorio de la compañía “ha resuelto la presentación de la misma en concurso preventivo”.
En la nota, Celulosa Argentina afirma que el ejercicio anual finalizado el pasado 31 de mayo “se desarrolló en un contexto económico extremadamente adverso para la industria en general y en particular para el sector” en el que la empresa desempeña sus negocios.
La compañía afirmó que “los profundos cambios que ha instrumentado” el Gobierno de Javier Milei “en materia fiscal, monetaria y cambiaria plantean desafíos” que le “resultan aún difíciles de superar”.
Según la empresa, cuyo mayor accionista es la firma Tapebicuá, “a pesar de los significativos aportes financieros de los accionistas”, “la situación ha empeorado de manera drástica”.
“Los resultados se han visto severamente afectados por una demanda local extremadamente débil en los sectores de la economía vinculados al consumo, dentro de los cuales encuadran los productos que comercializamos”, señala la nota.
En el ejercicio finalizado anual finalizado en mayo pasado, Celulosa Argentina registró pérdidas por 172.634 millones de pesos (124 millones de dólares), con pasivos corrientes por 308.851 millones de pesos (223 millones de dólares) y pasivos no corrientes por 40.768 millones de pesos (29 millones de dólares).
En mayo pasado, la empresa había anunciado que no podría hacer frente al pago de títulos de deuda, entre otras obligaciones, y a finales de julio pasado notificó la paralización de sus plantas industriales en las ciudades de Capitán Bermúdez (provincia de Santa Fe) y Zárate (provincia de Buenos Aires).
EFE.
0