Sturzenegger anunció que no pedirán extender las facultades delegadas y que habrá más recortes en el Estado

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este martes que el Gobierno no buscará la extensión de las facultades delegadas por el Congreso, otorgadas en el marco de la Ley de Bases.
“Siempre la idea fue no renovarlas, porque yo necesitaba que mi equipo estuviera muy consciente del tiempo que teníamos”, aseguró y señaló que en los proximos 49 días que quedan de esas facultades extraordinarias, el Gobierno avanzará con decretos para fusionar o cerrar organismos.
En un reportaje con Bloomberg Linea, el ministro afirmó que el objetivo del Gobierno es “destruir” el “castillo legal” construido por “la casta” política y empresarial para luego emprender un ciclo de crecimiento. Sturzenegger se refirió así a lo que, según su visión, es una estructura normativa formada a lo largo de los años y que frena el avance económico.
Las facultades delegadas fueron aprobadas por el Congreso el 8 de julio de 2024 y caducan a mediados de este año. Este regimen determinó la declaración de la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un plazo de un año. Ademas, se otorgó al Gobierno la posibilidad de reorganizar, fusionar o disolver organismos de la administración central.
“En los próximos 50 días vas a ver un movimiento bastante importante”, adelantó el ministro sobre los cambios en las dependencias del Estado. Y restó importancia al desempleo que estas medidas puedan generar: “Estamos hablando de 2.000 personas, sobre una masa laboral de seis millones y medio”, sostuvo en su entrevista con Bloomberg Linea.
“Vamos a terminar de usar esas facultades delegadas para terminar esa tarea de racionalización del gasto. Después, en función del caudal de votos que tengamos, se abre otra ventana, que es la de la reformulación de leyes”, continuó el ministro.
“El día que voy a dormir tranquilo es cuando hayamos logrado desarmar la estructura económica de aquellos que quieren volver a esa Argentina de 50 años, que Javier la llama el modelo empobrecedor de las castas”, agregó en otro tramo de la entrevista.
0