Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

40 Años de Camila: encuentro exclusivo con sus protagonistas y proyección de la película

40 años de Camila

elDiarioAR

0

Este martes 28 de mayo, el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Buenos Aires Film Commission, realizará un homenaje especial por el 40º aniversario del estreno de “Camila”. Se conmemora la emblemática película de María Luisa Bemberg junto a sus actores principales, Imanol Arias y Susú Pecoraro, así como de la productora Lita Stantic.

El evento dará inicio a las 18.30 en el Hall Alfredo Alcón en el Teatro San Martín con un conversatorio abierto al público con los protagonistas. Compartirán anécdotas y recuerdos del rodaje, además de reflexionar sobre la importancia y el impacto de “Camila” en la historia del cine argentino. El evento contará con elementos originales de la película, que pertenecen a la muestra estable del Museo del Cine.

Tras el conversatorio, los asistentes podrán disfrutar de una proyección especial de “Camila” en la Sala Leopoldo Lugones, permitiéndoles revivir este clásico del cine argentino en la pantalla grande.

La película se estrenó por primera vez el 17 de mayo de 1984 y fue vista por más de 2.500.000 espectadores. Recibió una nominación al Óscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa en 1985 y ganó el premio a la Mejor actriz en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en 1985.

Las entradas para la proyección se podrán retirar de forma gratuita en la boletería del teatro el mismo día de la función, a partir de las 18, por orden de llegada.

  • Martes 28 de mayo en Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)
  • 18.30: Conversatorio abierto al público en Hall Alfredo Alcón. 
  • 20.00: Proyección de la película en la Sala Leopoldo Lugones.
  • 18.00: Entradas gratuitas disponibles desde el 28/5 a las 18 por boletería del teatro. 

Sinopsis de Camila

“Camila” narra la apasionante y trágica historia de Camila O' Gorman, basada en hechos reales, que ocurrieron durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas a mediados del siglo XIX. Su mandato dividió a la sociedad entre federales, sus seguidores, y unitarios, sus opositores liberales, quienes enfrentaban el exilio o la muerte.

En este contexto de represión y abuso, Camila O'Gorman, criada en una familia tradicional con estrictas normas domésticas, se enamora de Ladislao Gutiérrez, un joven jesuita. Desafiando las rígidas normas de la época, ambos huyen juntos, provocando un escándalo en Buenos Aires. “Camila” es una historia de amor y rebeldía que desafía las normas establecidas, reflejando las tensiones y contradicciones de una época crucial en la historia argentina.

NB

Etiquetas
stats