#TelevisaLeaks

Denuncian a la mexicana Televisa como parte de una red de operaciones de desinformación

elDiarioAR

3 de mayo de 2025 12:49 h

0

Televisa, la principal cadena de televisión de México y uno de los conglomerados audiovisuales más grandes e influyentes en el mundo hispanohablante, ha sido revelada como el núcleo de una red dedicada a la desinformación, noticias falsas y campañas de difamación, tanto en televisión como en plataformas digitales. Según una investigación de Aristegui Noticias, altos funcionarios políticos y judiciales de México habrían colaborado en estas operaciones.

La investigación se basó en una filtración de 5 terabytes de archivos internos de Televisa, conocidos como #TelevisaLeaks, que exponen la creación de una unidad llamada Palomar, encargada de fabricar y manipular noticias para atacar adversarios. Los documentos incluyen chats comprometedores de ejecutivos, accionistas y empleados, así como imágenes, videos y directivas de campañas de desprestigio.

Uno de los protagonistas de la filtración es Arturo Zaldívar, expresidente de la Corte Suprema y actual colaborador de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicada desde el 27 de octubre, la investigación detalla cómo Televisa intervino en asuntos políticos y empresariales durante seis años, desde el lobby para monopolizar los derechos de transmisión del fútbol hasta la injerencia en la selección de candidatos para la Corte Suprema. Se destaca la fabricación de acusaciones falsas de abuso sexual infantil para presionar a un juez federal, utilizando empleados de la cadena que se hicieron pasar por padres afectados.

En 2023, su CEO Emilio Azcárraga Jean —heredero del imperio familiar— fue vinculado al #FIFAgate, un caso de corrupción. Entre sus accionistas destaca David Martínez, dueño del 7,8% de las acciones y socio del Grupo Clarín en Telecom. Una de las campañas de Palomar buscó ocultar la responsabilidad de Martínez en el colapso de una línea de metro en Ciudad de México (2021), que dejó 26 muertos, desviando las culpas hacia Carlos Slim.

Televisa también opera servicios de cable, internet y telefonía, además de producir contenidos para terceros. Asociada a Univisión en EE.UU., el conglomerado controla el Club América, el Estadio Azteca y Editorial Televisa, entre otros negocios.

MU