Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
El conflicto en Medio Oriente

Europa eleva el tono contra Israel, aunque pasar a la acción es complicado

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE/Abir Sultan

Irene Castro

Corresponsal en Bruselas —

0

La decisión de Israel de destruir por completo la Franja de Gaza está provocando movimientos diplomáticos en la Unión Europea, que elevó el tono contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu, aunque pasar a la acción es lento y complicado. El asedio total a la población palestina ha hecho que las capitales europeas eleven el tono contra Tel Aviv a un nivel que por ahora había brillado por su ausencia, salvo contadas ocasiones, como la negativa a acatar la orden de la justicia internacional de paralizar la ofensiva en Rafah.

Una decena de países europeos secunda la petición de Países Bajos de revisar el acuerdo de Asociación UE-Israel que el Gobierno holandés formuló el pasado 7 de mayo ante la ampliación de la ofensiva en Gaza. España e Irlanda ya lo exigieron hace más de un año y entonces la solicitud apenas dio frutos salvo una reunión hace unos meses en la que la UE trasladó a Israel su condena de la “inaceptable” cifra de muertos en Gaza, pero mantuvo el acuerdo preferente.

Ahora la presión aumentó ligeramente y los ministros de Exteriores debatirán la petición este martes en una reunión en Bruselas. “El impulso está creciendo”, dijo a su llegada a la reunión el ministro irlandés Neale Richmond. A Países Bajos, España, Irlanda y Bélgica -estos tres últimos los que siempre mantuvierono una posición más firme contra los desmanes de Israel frente a la equidistancia de un buen número de capitales europeas, como Berlín- se sumó, entre otros, Francia.

Pero, ¿qué supones esa petición? Fuentes comunitarias explican que la petición persigue que la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y los servicios de la Comisión Europea lleven a cabo una evaluación del cumplimiento del artículo 2 del Acuerdo de Asociación con Israel, que establece que ambas partes deben respetar el derecho internacional y los derechos humanos.

Lo que defienden los impulsores de la iniciativa es que no se requiere de la mayoría cualificada ni la unanimidad para que la alta representante y el gobierno comunitario acepten la petición y que sería suficiente que la mitad de estados miembros lo secunden.

En todo caso, lo que pretenden es elevar la presión diplomática ya que una decisión salomónica como la paralización de las relaciones o la ruptura de los acuerdos preferentes requiere de un nivel de apoyo que, por ahora, no existe.

“La UE tiene que actuar con todos sus elementos a su alcance para poner toda la presión diplomática sobre Israel”, afirmó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que lo primero que ha dicho a su llegada a Bruselas es que la situación en Gaza es “insostenible” e “inhumana”. “El tiempo de las palabras terminó. (...). No podemos tolerar ni un minuto más lo que está ocurriendo. (...). Llegó el tiempo de la acción”, ha resumido el jefe de la diplomacia que ha recordado que ni España ni Irlanda esperaron “a este momento para actuar”.

Por el momento, ni Kallas ni los portavoces de la Comisión Europea se quisieron pronunciar al respecto a la espera del debate y de la rueda de prensa que tendrá lugar esta tarde tras la reunión de los ministros.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que representa el doble rasero de la mayoría de la dirigencia europea respecto a los ataques en Gaza aseguró este lunes que la situación es “inaceptable”. “Desde hace dos meses no entran suministros humanitarios”, aseveró la alemana, que evitó mencionar a Israel como responsable: “El bloque debe levantarse ya. La ayuda humanitaria nunca debe ser politizada”. Después apeló a un alto el fuego y la liberación de los rehenes así como a la “única solución” viable la de los dos estados.

“Israel debe parar ya”, dijo el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que mantiene una posición más dura dentro de los límites que su puesto, como voz de los 27, le permite.

Etiquetas
stats