Cómo reaccionó el mundo al plan para Gaza: de la Autoridad Palestina a la UE, pasando por Rusia y los países árabes

La comunidad internacional, desde la Autoridad Palestina y sus aliados árabes hasta la UE y sus Estados miembros, han celebrado el plan de 20 puntos presentado este lunes por Trump y Netanyahu para acabar la guerra en Gaza. Este creciente consenso aumenta la presión sobre Hamás, que tiene que dar una respuesta bajo la amenaza de una intensificación de la guerra de castigo en Gaza. Varios expertos han señalado que la inconcreción de los 20 puntos puede complicar su cumplimiento y que el texto no pone fin a la ocupación israelí de Palestina, que dura más de medio siglo.
Autoridad Palestina
La Autoridad Palestina ha celebrado el plan presentado este lunes por Trump y Netanyahu, comrometiéndose a las reformas indicadas en el plan. “El Estado de Palestina da la bienvenida a los esfuerzos sinceros y convencidos del presidente Donald Trump para acabar la guerra en Gaza y reafirma su confianza en su habilidad para encontrar un camino hacia la paz”, ha señalado la Autoridad Palestina.
“Esto garantizaría la unificación del territorio y las instituciones palestinas en la Franja de Gaza y Cisjordania, incluido Jerusalén Este, pondría fin a la ocupación y abriría el camino hacia una paz justa basada en la solución de dos Estados, con un Estado de Palestina independiente y soberano que conviva con el Estado de Israel en condiciones de seguridad, paz y buena vecindad, de conformidad con la legitimidad internacional”, señala el comunicado palestino. Netanyahu, sin embargo, ha rechazado la posibilidad de la creación de un Estado palestino pese al texto acordado.
Además, la Autoridad Palestina se compromete a celebrar elecciones tras el final de la guerra, a reformular el currículo escolar (una vieja petición de Israel) y “la abolición de las leyes y regulaciones que establecen pagos a las familias de los prisioneros y mártires”.
Países árabes y musulmanes
Los ministros de Exteriores de ocho países árabes y musulmanes han publicado un comunicado conjunto en el que agradecen los “esfuerzos sinceros” de Trump y acogen su propuesta para “terminar la guerra, reconstruir Gaza” y “prevenir el desplazamiento de personas palestinas”.
El comunicado lo firman Indonesia, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán, Arabia Saudita y Turquía, así como Qatar y Egipto, los dos países mediadores entre Israel y Hamás junto con EEUU.
Los gobiernos de estos países piden transitar el “camino hacia una paz justa basada en una solución de dos Estados”. En el texto, los ministros afirman “su disposición a colaborar de manera positiva y constructiva con Estados Unidos y las partes” para “finalizar el acuerdo y asegurar su implementación, de una manera que garantice la paz, la seguridad y la estabilidad para los pueblos de la región”.
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía y erigido como uno de los principales defensores de la causa palestina en la región, también ha celebrado el texto: “Elogio los esfuerzos y el liderazgo del presidente estadounidense Donald Trump destinados a poner fin al derramamiento de sangre en Gaza y lograr un alto el fuego. Turquía seguirá contribuyendo al proceso con miras a establecer una paz justa y duradera que sea aceptable para todas las partes”. Según informa Haaretz citando un portavoz catarí, representantes turcos participarán en las discusiones con la delegación de Hamás sobre la propuesta de Trump.
Europa
La Unión Europea se ha volcado con el plan de Donald Trump. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha asegurado en la red social X que acoge “con satisfacción” el plan del presidente de EEUU y anima “a todas las partes a aprovechar esta oportunidad”.
Von der Leyen asegura que “la UE está dispuesta a contribuir” y añade que “la solución de dos Estados sigue siendo la única vía viable para una paz justa y duradera”. En el mismo sentido se ha posicionado el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, añadiendo que es alentador el respaldo de Netanyahu y que los pueblos israelí y palestino merecen vivir uno junto al otro, en paz y seguridad, libres de violencia y terrorismo.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha añadido que “el plan podría brindar seguridad a Israel; podría brindar a los palestinos una perspectiva real para sus legítimas aspiraciones de autodeterminación y reconocimiento como Estado. Este es un momento crucial que puede finalmente poner fin al ciclo intergeneracional de derramamiento de sangre, terror y violencia”.
En las capitales europeas también se ha acogido con celebración el compromiso de Trump para acabar con la guerra en Gaza. El presidente de Francia, Enmanuel Macron, ha apuntado que “espera que Israel se comprometa firmemente sobre esta base. Hamás no tiene más opción que liberar inmediatamente a todos los rehenes y seguir este plan” y que es el primer paso para “construir una paz duradera en la región, basada en la solución de dos Estados y en los principios respaldados por 142 Estados miembros de la ONU, por iniciativa de Francia y Arabia Saudí”.
Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha alabado el plan de Trump y ha apuntado que esta “en estrecho contacto con Estados Unidos, los vecinos europeos y los socios de la región para contribuir a la implementación. El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul ha anunciado que viajará ”a la zona el próximo fin de semana para colaborar“ en la consecución del plan de paz.
La presidenta italiana, Georgia Meloni, ha subrayado que “Italia apoyará los esfuerzos de Washington para reanudar el diálogo entre Israel y los palestinos con el fin de acordar un horizonte político hacia una coexistencia pacífica y próspera. Una paz justa y duradera es posible en Oriente Medio, con un Estado de Israel y un Estado palestino viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad, y con la plena normalización de Israel con las naciones árabes e islámicas”.
Por su parte, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha aplaudido el plan de Trump y ha añadido que seguirán “trabajando para lograr un consenso que permita establecer un alto el fuego permanente. ”Todos estamos comprometidos con un esfuerzo colectivo para poner fin a la guerra en Gaza y lograr una paz sostenible, donde palestinos e israelíes puedan convivir en condiciones de seguridad“.
España
Pedro Sánchez ha dado la “bienvenida” al plan de paz. El presidente, que ha liderado a nivel internacional una de las posiciones más críticas contra Israel por el genocidio en Gaza, ha aplaudido algunos de los aspectos que recoge el documento de 20 puntos defendido por Trump, como el cese de la violencia, la liberación de los rehenes o el desbloqueo de ayuda humanitaria, aunque advierte de que la solución de los dos estados es la “única posible” para acabar con el conflicto entre Israel y Palestina.
China e India
El Gobierno chino ha manifestado que “acoge con satisfacción y apoya todos los esfuerzos que conduzcan a la distensión entre Palestina e Israel”, después de que Trump presentara su plan.
El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun ha instado en una rueda de prensa a que “se implementen con seriedad las resoluciones pertinentes de la ONU, se logre de inmediato un alto el fuego integral en Gaza, se liberen a todas las personas detenidas y se alivie la crisis humanitaria lo antes posible”.
“China aboga por la adhesión al principio de que 'los palestinos gobiernen Palestina' y por promover la implementación de la solución de 'dos Estados”, ha asegurado. “Estamos dispuestos a trabajar con la comunidad internacional para realizar esfuerzos incansables por una solución pronta, integral, justa y duradera para la cuestión palestina”.
Por su parte, el primer ministro de la India, Narendra Modi, ha mostrado su apoyo al plan, al que define como un “camino práctico hacia la paz” para israelíes y palestinos. “El plan ofrece un camino práctico hacia la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible a largo plazo para el pueblo palestino y el israelí, así como para toda la región de Asia Occidental”, señala en su perfil de X el primer ministro indio.
Modi ha añadio que todas las partes implicadas en el conflicto, tanto a nivel regional como internacional, deben “unirse en torno a la iniciativa del presidente Trump” para que la propuesta pueda traducirse en una paz duradera.
Rusia
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha dicho que Moscú apoya “cualquier esfuerzo” de Trump para resolver el conflictoy que desea que se lleve a cabo el plan del presidente de Estados Unidos, según informa la agencia estatal Tass. “Queremos que este plan se implemente y que contribuya a que los acontecimientos en Oriente Medio lleguen a una conclusión pacífica”, ha dicho.
Irán
Irán, por su parte, ha dicho que esperará a la reacción de Hamás y los palestinos a la propuesta para valorarla. “Acabamos de ver el plan esta tarde y estamos esperando a ver la reacción de Hamas y los palestinos al respecto”, dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en una entrevista con la televisión estadounidense CNN.
El jefe de la diplomacia iraní afirmó a la vez que “la única propuesta que tiene capacidad de perdurar es aquella que reconozca y respete el derecho de los palestinos a la autodeterminación”.
Con información de Rodrigo Ponce, Icíar Gutiérrez, Irene Castro y Javier Biosca
0