Terremoto en Afganistán: centenares de muertos y miles de heridos tras un sismo de 6,0

El Gobierno de facto talibán elevó este lunes a 800 los muertos y a unos 2.500 los heridos por el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió en la noche de este domingo el este de Afganistán, según confirmaron fuentes oficiales.
“Como resultado de los terremotos de anoche en las provincias orientales, el número de muertos en Kunar ha alcanzado los 800, mientras que el de heridos se eleva a 2.500”, declaró en una rueda de prensa el portavoz talibán Zabihullah Mujahid.
El funcionario advirtió de que las cifras “no son definitivas y podrían aumentar”. Añadió que en Nangarhar el balance no ha cambiado, con 12 muertos y 255 heridos.
“Nuestros equipos de apoyo y médicos de varios ministerios están plenamente implicados en la asistencia a los afectados”, aseguró Mujahid.
El ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ha dado instrucciones a los funcionarios locales para que presten asistencia inmediata a las familias afectadas, confirmaron fuentes oficiales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del seísmo principal, de magnitud 6.0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.
Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo hora local (19:17 GMT), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5.2.
Los equipos de rescate trabajan desde la madrugada para localizar supervivientes entre los escombros, aunque las operaciones se ven dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras clave en las regiones del este del país.
Las autoridades temen que el balance aumente a medida que se accede a las zonas más remotas.
Afganistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los desastres naturales. La precariedad de sus infraestructuras, el frágil sistema sanitario y la falta de apoyo internacional agravan el impacto de catástrofes como la ocurrida anoche en el este del país.
Irán, India y Pakistán ofrecen su ayuda a Afganistán
Irán ofreció este lunes su ayuda a Afganistán tras el devastador terremoto que ha dejado un balance preliminar de al menos 812 muertos y 2.500 heridos.
“La nación y el Gobierno iraní, al tiempo que expresan su solidaridad, declaran su disposición para brindar cualquier ayuda y asistencia médica, y esperan que la situación en las zonas afectadas se normalice lo antes posible”, dijo el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, en su cuenta de Telegram.
“El lamentable terremoto en el este de Afganistán y la pérdida de vidas y los heridos en ese país amigo y hermano me han afectado profundamente a mí y a la nación iraní”, añadió el político, quien se encuentra en la ciudad china de Tianjin participando en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
Afganistán sufrió anoche un terremoto de magnitud 6 seguido de varias réplicas en las provincias de Kunar y Nangarhar, en el este del país, en el que se han confirmado hasta ahora 812 muertos y 2.500 heridos.
El país asiático suele sufrir terremotos, especialmente en la zona del Hindu Kush, un punto de gran actividad sísmica.
Además, Afganistán es un país extremadamente frágil, devastado por décadas de conflicto armado, intensos y recurrentes períodos de sequías, un número importante de desplazados internos, y la debacle económica en la que se sumergió el país tras la llegada al poder de los talibanes.
En octubre de 2023, varios terremotos provocaron más de 2.000 muertos en la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, un país que cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre y que carece de la infraestructura suficiente para hacer frente a desastres como inundaciones o terremotos.
EFE
0