Citan a indagatoria al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo durante la represión a jubilados

elDiarioAR

0

A más de cuatro meses de la represión policial contra jubilados en las inmediaciones del Congreso, la causa que investiga la grave lesión sufrida por el fotógrafo Pablo Grillo avanza con las primeras imputaciones formales. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 1, a cargo de María Servini, citó a declaración indagatoria al gendarme Jesús Héctor Guerrero, identificado como el autor del disparo del cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza de Grillo y lo dejó en estado crítico.

La audiencia fue fijada para el próximo 2 de septiembre a las 10 horas, y junto con la citación, la magistrada dispuso la prohibición de salida del país para el efectivo, que se desempeña como cabo primero en la Gendarmería Nacional.

En su resolución, Servini sostuvo que “surge la hipótesis de que el disparo del proyectil que derivó en las lesiones sufridas por Grillo provino por parte del personal de Gendarmería que se hallaba ubicado en la intersección de la avenida Hipólito Yrigoyen y la calle Solís, más precisamente del cabo primero Jesús Héctor Guerrero”.

Se trata del primer efectivo formalmente imputado en la causa que investiga el operativo represivo del 12 de marzo, y su citación fue dispuesta tras un nuevo impulso de la querella, que había solicitado la medida en tres oportunidades.

Una pericia clave

La jueza también ordenó la realización de una pericia balística a cargo de la División Balística de la Policía de la Ciudad para reconstruir, con precisión técnica, la mecánica del disparo. Previamente, se llevará a cabo una inspección ocular en el lugar del hecho, que incluirá un relevamiento fotográfico aéreo y terrestre, y un croquis detallado de la escena.

Los objetivos de la pericia serán, entre otros: determinar la trayectoria y velocidad del proyectil que impactó en la cabeza de Grillo; establecer la posición del arma y el ángulo de tiro al momento del disparo; analizar si hubo algún rebote previo que haya alterado el recorrido del proyectil; y precisar las ubicaciones relativas entre Grillo y Guerrero en el instante del impacto.

Aunque Servini afirmó que ya existen elementos probatorios “contundentes” para avanzar en esta instancia procesal, consideró que la pericia es necesaria para reforzar la reconstrucción de la dinámica del hecho.

Una reconstrucción reveladora

Días atrás, la causa sumó un informe determinante elaborado por el equipo del Mapa de la Policía, que reconstruyó el disparo en base a imágenes audiovisuales, testimonios y análisis técnico. La investigación estuvo a cargo de los peritos Rodolfo Pregliasco y Martín Onetto, junto con el cineasta Alejo Fraile, y concluyó que el disparo fue realizado de manera “irregular”, con un ángulo horizontal y directo, sin rebote previo.

El informe destaca que no se trató de un hecho aislado ni accidental: durante el operativo se detectaron múltiples disparos realizados bajo el mismo procedimiento, violando los protocolos para el uso de armamento antidisturbios.

Gracias a nuevos aportes de imágenes, los investigadores lograron identificar a Guerrero por su vestimenta, equipo táctico e insignias, incluyendo una fotografía en la que se distingue su apellido. También se corroboró, a través de fuentes abiertas, que el efectivo pertenece a la Sección de Empleo Inmediato (SEI) de Gendarmería, y se verificó su número de legajo.

Pablo Grillo es reportero gráfico y fue alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno mientras cubría la protesta de jubilados frente al Congreso Nacional. El impacto en la cabeza lo dejó gravemente herido y su caso se convirtió en uno de los más representativos del uso excesivo de la fuerza en contextos de protesta social.

Desde entonces, distintos organismos de derechos humanos, sindicatos de prensa y agrupaciones sociales reclamaron el avance de la investigación y la identificación de los responsables. La citación a indagatoria de Guerrero y las medidas dispuestas por la Justicia representan, para las partes querellantes, un paso importante en la búsqueda de justicia y el esclarecimiento de responsabilidades individuales en el operativo.

Citación a indagatoria de Guerrero

CRM