Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Milei ya anticipó que vetará la ley

Crece el malestar de los gobernadores por el veto a los ATN: “Firmamos un acuerdo con Francos y no nos cumplieron”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mostró el enojo de los gobernadores ante el veto presidencial a los ATN.

0

El Gobierno adelantó que sumará la redistribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) –impulsada por los 24 gobernadores– a la lista de vetos del presidente Javier Milei y volvió a tensar otra vez la cuerda con los mandatarios provinciales. El primero en reaccionar fue el santafecino Maximiliano Pullaro quien dejó en claro el malestar de las provincias con la administración cental: “Firmamos un acuerdo con Francos y no nos cumplieron”.

Esta mañana, fue el vocero presidencial quien confirmó la decisión del Presidente de vetar la ley que regula los aportes que el Gobierno nacional distribuye entre las provincias. “ATN se veta, si. Pero no es un capricho que se nos ocurre a nosotros”, dijo Manuel Adorni. “Nosotros no cambiamos el norte por una elección. Podemos reconocer cada uno de los errores que cometimos y corregir, pero el rumbo no se modifica”, insitió.

Al hablar por A24, Adorni reconoció que “lo del domingo fue un error político”, en referencia derrota electoral ante el peronismo en la provincia de Buenos Aires, pero dejó en claro que de ningúna manera el Gobierno piensa replantearse ni su politica económica ni su relación con los gobernadores ni el Congreso. “No vamos a dejar que el Congreso haga desastres en pos de tener un voto más”, dijo sobre las leyes aprobadas y que el Ejecutivo terminó vetando, como la de Financiamiento Universitario o Emergéncia Pediátrica.

El plazo para que Milei vete la ley de ATN se vence este viernes por la noche. Ese día es también el elegido para la reunión en la apertura de la Sociedad Rural de Córdoba de los gobernadores que integran Provincias Unidas: además del propio Pullaro están Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) Claudio Vidal (Santa Cruz).

Pullaro fue quien anticipó el clima en el grupo: “Si te convoca el Presidente, uno no puede desautorizar a la máxima figura nacional, pero hoy pertenezco a un espacio más amplio, de seis gobernadores que lo vamos a decidir en conjunto. Lo voy a debatir ahí. Adelanto que mi posición es que, si te convoca el Presidente, tenemos que ir. Lo voy a debatir, tal vez pueda ganar o tal vez pueda perder, pero no me voy a cortar solo”, dijo en una entrevista con Tres Poderes.

La confirmación del veto llega poco después de que el Gobierno ponga en funcionamiento una mesa de diálogo para mejorar la relacion con las provincias. La llamada “Mesa Federal de Diálogo”, anunciada por el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, se puso en funcionamiento este jueves con una reunión en la que también estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). En medio de la pelea por los ATN, el Gobierno busca instalar un dique de contención hacia las provincias y por eso, como un gesto hacia los mandatarios afines, puso de anfitriones a dos nombres de peso dentro del Gabinete: Francos y Caputo.

Guillermo Francos y Luis Caputo junto a los gobernadores afines. Buscan contener el enojo de las provincias.

En la reunión no estuvieron los dos que dejaron ver el malestar, Pullaro y el salteño Gustavo Sáenz.

“Celebramos la designación de Catalán, con quien en realidad ya venimos dialogando hace tiempo, pero en esta nueva apertura del Gobierno quisiéramos hablar con gente con poder de decisión”, dijo Sáenz en diálogo con TN. Al igual que Pullaro, el salteño también exige que el Presidente se siente en esa mesa.

“Yo quiero ser muy respetuoso, pero entiendo que quien debería convocar es el Presidente. Nosotros como provincia firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, quien es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente en nada”, sumó el santafecino al hablar por Cadena 3.

Y agregó:  “Es muy difícil restablecer la confianzacuando una persona pone mucha buena voluntad, pero no tiene poder para materializar lo que plantea en las reuniones. Es muy difícil que podamos sentarnos nuevamente con el jefe de Gabinete o el ministro del Interior si a ellos no se los habilita, no digo a acordar cuestiones nuevas, sino a materializar lo viejo”.

Etiquetas
stats