Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
El Gobierno, en la mira del Congreso

Francos es interpelado en Diputados: “El Presidente no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con la moneda $LIBRA”

El jefe de Gabinete Guillermo Francos expone en Diputados
29 de abril de 2025 14:48 h

0

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó hoy en la Cámara de Diputados que el presidente Javier Milei “no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto Libertad y/o la moneda Libra”. Durante su interpelación en el recinto de la Cámara baja por el criptogate, el ministro coordinador dijo que “es necesario aclarar que conforme lo ha expresado el propio presidente de la Nación las cuestiones relativas al criptoactivo Libra no versan sobre hechos o actos de gobierno”.

“No existe ni existió relación de ninguna índole entre el Presidente o los funcionarios del gobierno con las personas y los emprendimientos aludidos”, siguió el funcionario. Y añadió que “del mismo modo, no existió coordinación, intervención o participación alguna del Estado nacional, sus organismos, funcionarios o asesores en el proyecto mencionado, ni hubo ninguna relación contractual, beneficio económico, contraprestación, compromiso, acuerdo o participación de ninguna índole”.

 Según expresó Francos, tampoco se impartieron directivas a funcionarios del Estado para “replicar, promover o coordinar la difusión de este emprendimiento ni se establecieron pautas oficiales para su tratamiento”. “En otras palabras, el Estado nacional no ha tenido injerencia, responsabilidad, compromiso, ni beneficio respecto de este proyecto, sus promotores o sus resultados y como consecuencia de ello, muchos de los pormenores del proyecto que aquí se consultan son ajenos al conocimiento del Poder Ejecutivo”, concluyó.

La Cámara de Diputados sesiona desde las 14.21 para interpelar a Francos, sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA. Finalmente se bajó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, luego de que ya se confirmara el faltazo del ministro de Economía, Luis Caputo.

La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, luego de verificar que se había alcanzado el quórum de 129 legisladores opositores, pese al intento del oficialismo de echar por tierra la sesión.

La interpelación a Francos es la primera a un funcionario del Ejecutivo en 30 años. La última vez había sido a Domingo Cavallo, en el 1995, y terminó con el exministro de Economía del menemismo denunciando a Alfredo Yabrán como jefe de una “mafia enquistada en el poder”.

Tres décadas después, la oposición busca un impacto similar a partir del criptoescándalo que comenzó en el Día de los Enamorados, con un tuit de Javier Milei promocionando una memecoin que se derrumbó a las pocas horas, y que hoy empapa a toda la cúpula del poder libertario, sobre todo a su hermana Karina, secretaria de la Presidencia.

“Asistiré yo en representación de todo el Poder Ejecutivo. Los ministros de Economía y Justicia se ponen a disposición para responder por escrito, advirtiendo que no tiene ninguna vinculación con el tema en particular”, apuntó Francos antes de la sesión.

La Cámara de Diputados aprobó el pasado 8 de abril la interpelación a Francos, Caputo, Cúneo Libarona y el titular de la comisión de Valores, Roberto Silva, quien tampoco asiste hoy. A nivel parlamentario hay dudas que tenga en este caso obligación de asistir al Congreso. Francos se atajó en la previa al decir que dará “todas las explicaciones que ya el presidente dio”. “No hay mucho nuevo para aportar”, afirmó el ministro coordinador.

La sesión comenzó con una discusión de formas sobre cómo desarrollar la interpelación a Francos. En la previa a la exposición del jefe de Gabinete, la oposición tenía intención de votar una moción de Cecilia Moreau (Unión por la Patria) apoyada por el bloque Democracia para Siempre y el espacio de Miguel Pichetton para que cuando finalice Francos se pase a cuarto intermedio hasta el 13 de mayo a las 14 para que asistan al recinto los ministros Caputo y Cúneo Libarona. 

MC/CRM

Etiquetas
stats