“La libertad avanza o Argentina retrocede”. Con esa consigna, y una foto desde el despacho presidencial que reunió a todos los miembros de la flamante mesa política nacional, el oficialismo buscó dejar en claro que no habrá marcha atrás con el rumbo trazado por Javier Milei. “Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron”, reza el texto publicado en las redes sociales del partido, en el que se presenta a la nueva instancia de coordinación política bajo conducción directa del Presidente.
Con la herida fresca de la derrota en la provincia de Buenos Aires, Milei estrenó en Balcarce 50 este nuevo dispositivo con el que intenta retomar el timón en medio del tembladeral. La decisión se conoció luego de una jornada frenética: ayer lunes, el libertario reunió a su Gabinete en dos tandas y, al final del día, su vocero Manuel Adorni anunció la creación de tres instancias paralelas de coordinación: la mesa nacional, la bonaerense y un espacio “federal” de diálogo con gobernadores. “El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo”, escribió Adorni en redes sociales.
Este martes, el oficialismo reforzó la narrativa: La Libertad Avanza aseguró que el objetivo de la nueva mesa es “defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad”. En ese marco, la nota oficial insistió en que, aunque el camino sea difícil, “es el único posible para salir del pozo en el que nos dejaron”. Y sumó un mensaje de confrontación que deja en claro el espíritu de la movida: el Gobierno seguirá adelante “aunque los medios, los políticos, los empresarios y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen”.
El armado busca contener una interna que ya expone grietas: para el sector que responde a Santiago Caputo, las medidas no alcanzan para solucionar las fracturas estructurales que atraviesan al Gobierno. Señalan que el modelo de construcción política de los primos Menem quebró los vínculos con gobernadores e incluyó dirigentes alejados del ideario libertario. Del otro lado prefieren no confrontar: admiten la magnitud de la derrota bonaerense, pero apuestan a corregir el rumbo y recuperar terreno de cara a las legislativas de octubre.
En este contexto, Milei también ajustó su agenda internacional. El Presidente suspendió su viaje a España previsto para este jueves, luego de la dura derrota que recibió La Libertad Avanza en las elecciones por la Legislatura bonaerense. Fuentes oficiales confirmaron a elDiarioAR que el mandatario no viajará a Madrid como estaba previsto, aunque aclararon que nunca estuvo completamente confirmada la partida.
El cronograma en diseño contemplaba originalmente la salida de la comitiva para el domingo 14, con la posibilidad de adelantarla al jueves 11. Incluso se evaluó un paso por Portugal, con reuniones con autoridades locales, que rápidamente fue descartado. Milei esperaba participar de la celebración del segundo encuentro de los Patriots, convocado por el partido de ultraderecha VOX, que se realizará el 13 y 14 de septiembre en el Palacio de Vistalegre de Madrid, con la presencia de líderes de la derecha internacional.
Hubiera sido la cuarta visita del libertario a Madrid desde su asunción, ocasión en la que también planeaba reunirse con empresarios. Sin embargo, la magra performance electoral en Buenos Aires —donde LLA fue superada por Fuerza Patria por más de 13 puntos— terminó por frenar los planes. Con la mira puesta en recomponer la tropa rumbo a las legislativas del 26 de octubre, Milei decidió quedarse en el país y protagonizar una semana cargada de actividades políticas.
PL/MC