Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
El día después de la renuncia

Francos admitió que Espert “no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas”

Guillermo Francos habló sobre la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado.

elDiarioAR

0

En medio de días frenéticos para el gobierno de Javier Milei, con sacudones financieros, tratativas con el FMI y la administración Donlad Trump, el rechazo múltiple del Congreso a los vetos presidenciales y el escándalo de José Luis Espert y su vínculo con “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, tras las revelaciones de elDiarioAR que derivaron en la renuncia del diputado libertario como candidato en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió este lunes que el “profe” no tuvo “claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas”, al tiempo que confirmó que el reemplazante natural según la legislación para ocupar el primer lugar de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires es Diego Santilli.

De acuerdo al funcionario, en los últimos días la campaña electoral “se centraba toda en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no con Machado. Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación”, sostuvo Francos. Y agregó: “Creo que él se equivocó. No sé si por temor a la exposición pública, pero desde mi punto de vista no fue una buena comunicación. No puedo creer que él haya estado vinculado desde el lado que lo quieren vincular”, expresó en declaraciones a Radio Mitre.

Asimismo, defendió la postura de Milei, quien en ningún momento, al menos públicamente, le pidió que se bajara de la candidatura: “El Presidente lo sostuvo creyendo en la inocencia de Espert porque entendió que esto era una acción del kirchnerismo, que trató de ensuciar la campaña”.

Además, Francos reveló que Espert “se va a someter a cualquier situación en la Justicia. Siempre se amparan en fueros para no enfrentar a la Justicia, pero él hizo lo contrario y eso hay que tenerlo en cuenta. No quiere perjudicar a la campaña de LLA”, remarcó, al tiempo que sostuvo que debería mantener hasta diciembre su rol como titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja ya que “no hay motivos para que lo saquen. No hay vinculación con la causa que lo investigan. Es un contrato profesional de Espert con una persona que cuando firmó no estaba vinculada a ninguna causa. No se puede decir que Espert tenga ninguna vinculación con ese juicio. Hubo personas procesadas en la Justicia que siguieron manteniendo su banca, como Máximo y Cristina”, apuntó el jefe de ministros.

Según Francos, no existe “relación con la causa, no está imputado. Hay una denuncia que formuló Grabois al efecto electoral y para generar este efecto. Él mismo tiene varias causas. Espert hizo lo que tenía que hacer, porque lo que se generó con este tema estaba perjudicando a la propuesta política basada en la libertad que lleva adelante Milei”, concluyó.

Qué dijo sobre Santilli y la reimpresión de boletas

  • “El candidato corresponde que sea Diego Santilli. Hay un decreto reglamentario muy claro que dice que, en caso de renuncia, fallecimiento o cualquier circunstancia que impida que el candidato se presente, será reemplazado por el que sigue del mismo sexo”. 
  • “El juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente. Yo entiendo que hay una parte de las boletas anteriores que están impresas y otra parte no”.
  • Tendrá que resolver el juez cómo se procede en estas circunstancias. Y, por supuesto, si tiene que asumir algún costo la Libertad Avanza, verá cómo lo asume. Tendrá que requerir apoyos, donaciones, etcétera. Por eso es algo que tiene que resolver la justicia”.
Etiquetas
stats