Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
A partir de la renovación parlamentaria

El Gobierno buscará en extraordinarias el Presupuesto 2026 y las reformas laboral e impositiva

Milei con los gobernadores el jueves pasado. Allí les anticipó la agenda parlamentaria que ahora confirma Santilli como nuevo ministro del Interior.

0

Presupuesto 2026, reforma laboral, reforma impositiva y cambios en el Código Penal. Ese será la agenda de trabajo del flamante ministro del Interior, Diego Santilli, que asume este lunes para hacerse cargo de las negociaciones políticas del Gobierno, tras la sorpresiva salida de Guillermo Francos y de Lisandro Catalán.

El funcionario que jura esta tarde de lunes aseguró hoy temprano que su agenda “es la de las reformas que vienen” en la segunda etapa del gobierno de Javier Milei y señaló que la delineó ayer con el mandatario en una reunión “de una hora y cuarto” que mantuvieron en la Residencia de Olivos.

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones radiales. Santilli mencionó que la agenda prioritaria está relacionada con las sesiones extraordinarias del Congreso, en las que dijo que el Ejecutivo aspira a aprobar “una modernización laboral para que más de la mitad de los trabajadores, que están en la informalidad, pasen a la formalidad”.

El Presupuesto 2026 es el único proyecto que está encaminado en el Congreso, pero no por iniciativa del oficialismo. Fue la oposición la que le marcó los tiempos al Gobierno y lo obligó a abrir la comisión de Presupuesto y Hacienda semanas atrás, cuando aún estaba José Luis Espert como legislador. Ahora los opositores aspiran a aprobar un dictamen propio, mientras los libertarios irán con la letra original, marcada por la regla de déficit cero. Luego de los dictámenes pasaría al recinto.

Sobre las reformas laboral e impositiva no hay proyectos, sino más bien intenciones verbalizadas y pistas de otros proyectos que diputados libertarios presentaron tiempo atrás. Para esas iniciativas el Gobierno buscará aliarse con los mandatarios provinciales, que ya estuvieron en la Casa Rosada el jueves pasado.

Milei y los gobernadores en Casa Rosada.

Santilli anticipó su optimismo de cara al diálogo con los gobernadores y se preguntó: “¿Quién no va a querer bajar impuestos? ¿Quién no va a querer que los trabajadores informales pasen a la formalidad?”. “La agenda que ha trazado el Presidente es muy afín a cada uno de los gobernadores en términos del país que queremos”, resaltó.

Además está en discusión un nuevo Código Penal, que tampoco tiene trámite parlamentario. “Es central para la tolerancia cero contra el delito”, dijo Santilli.

MC

Etiquetas
stats