Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Alto al fuego en Gaza
Comunicado

El Gobierno celebró la liberación de los argentinos secuestrados por Hamas

Javier Milei

elDiarioAR

0

El gobierno argentino celebró la liberación de 20 rehenes que habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023 por la organización terrorista Hamas, entre ellos tres compatriotas.

El alto al fuego entre Israel y Hamas dio paso a una nueva etapa. El conflicto entre ambas partes llegó a su fin y, producto de ello, el gobierno de Javier Milei celebró la liberación de rehenes tras más de dos años secuestrados en la Franja de Gaza.

“La Oficina del Presidente celebra la liberación de los 20 rehenes que continuaban en cautiverio tras los ataques del 7 de octubre de 2023 contra el pueblo judío en el sur de Israel, y destaca la labor del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, artífice de este hito en el camino hacia la paz en Medio Oriente”, señala el comunicado.

El texto hace énfasis en la intervención del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien viajó a Israel para hablar frente al Parlamento. Allí, el mandatario sostuvo que el acuerdo “no es el final de la guerra, es el comienzo de una nueva era”.

Vale remarcar que los 20 rehenes liberados son hombres, dado que en una tregua inicial se liberaron a mujeres y niños.

“Entre los rehenes liberados, por fin volverán a sus casas tres argentinos: los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, quienes pasaron más de 700 días como prisioneros en la Franja de Gaza”, detalló la Oficina del Presidente.

Y remarcó: “David fue secuestrado junto a sus hijas mellizas de 3 años, Yuli y Emma, y su esposa, Sharon Aloni Cunio, en el kibutz Nir Or. Las tres fueron liberadas en noviembre del año pasado. Por su parte, Ariel fue secuestrado junto a su novia Arbel Yehud, quien fue liberada en febrero del corriente año. Lo mismo sufrió Eitan Horn, quien fue secuestrado junto a su hermano Iair, liberado en febrero”.

Sobre el final, el escrito resalta que el Presidente “rinde honor a la valentía y resiliencia de los rehenes que lograron sobrevivir a un cautiverio tan inhumano como prolongado”, quienes además fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a sobrevivir las condiciones más extremas.

“Sin embargo, en medio del horror, se mantuvieron firmes. Resistieron el miedo, el aislamiento y la crueldad con una entereza que hoy se erige como símbolo de esperanza y de fe en la vida”, destacaron.

Y concluyeron: “La memoria de su sufrimiento, tanto de los que volvieron con vida como los que no, debe impulsar un compromiso renovado con la defensa de la paz en la región. La República Argentina celebra que tras dos años las partes finalmente hayan podido alcanzar un acuerdo para pacificar la Franja de Gaza”.

A su vez, a través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado le agradeció especialmente a Donald Trump, cuya intermediación fue determinante para lograr el inicio de un proceso de paz en Medio Oriente luego de dos años de guerra.

“Mi más profunda admiración y gratitud al presidente Donald Trump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos —Eitan Horn, Ariel y David Cunio—”, introdujo Milei.

“También aguardamos con esperanza la pronta restitución del cuerpo de Lior Rudaeff, para que su familia pueda despedirlo en paz.Gracias, Presidente Trump. Su compromiso con la vida, la libertad y la paz ha devuelto esperanza al mundo”, agregó.

Y completó: “Es un honor considerarlo no sólo un aliado en la defensa de esos valores, sino también un querido amigo y un ejemplo de liderazgo que inspira a todos los que creemos en la libertad”.

La última parte de su posteo no es casual. La Argentina reivindicó su alineamiento con los Estados Unidos, luego de que la Casa Blanca se comprometiera a ayudar al país financieramente en un momento delicado para las reservas del Banco Central y la cotización del dólar.

Dicho alineamiento tendrá mañana un gesto simbólico de máximo nivel cuando Milei visite a Trump en la Casa Blanca. Tras la foto, se espera que se conozcan los detalles finales de la ayuda que brindará el Tesoro a la Argentina.

Además, el presidente Javier Milei expresó hoy que es “una alegría enorme” la liberación de los rehenes en Israel: “Después de más de dos años, que se liberen a los 20 rehenes y que entre ellos haya tres argentinos es una alegría enorme”, manifestó Milei en declaraciones para radio El Observador.

“Lo que está haciendo en términos de la paz y de salvar seres humanos es muy emocionante, y de hecho nosotros lo hemos propuesto para el Nobel de La Paz”, explicó Milei.

Esta mañana, el grupo terrorista Hamas liberó a 20 rehenes: David Cunio, Ariel Cunio, Eitan Horn, Bar Avraham Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Calfon, Avinatan Or, Elkana Buhbut, Maksim Harkin, Nimrod Cohen, Matan Tzangauker, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Rom Breslavski.

Se trata de los secuestrados que llevaban más tiempo en cautiverioen Gaza. Hoy, 738 días después del brutal ataque terrorista que masacró, torturó y secuestró, Hamas ya no tiene más rehenes israelíes con vida en su poder.

NB

Etiquetas
stats