El Gobierno dice que el Congreso hizo “demagogia”, votó “un horror” y que quiere “que la Argentina estalle”

El Congreso hizo “demagogia”, votó “un horro” y quiere “que la Argentina estalle”. Con esos calificativos el vocero presidencial Manuel Adorni marcó la contraofensiva narrativa del Gobierno hacia la doble insistencia contundente de ayer de la Cámara de Diputados a la ley de emergencia del hospital Garrahan y el financiamiento universitario.
El funcionario brindó una conferencia de prensa en la Casa Rosada un día después de la fuerte derrota oficialista en la Cámara baja, acompañada por una importante movilización en las inmediaciones del Palacio Legislativo. Este jueves La Libertad Avanza se acerca a otra dura derrota: el Senado sesiona sobre el veto de Javier Milei a la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
“Quieren poner cuanto palo en la rueda para que la Argentina estalle”, dijo Adorni, sin contemplar que las insistencias a las leyes que promocionó la oposición recogieron más de dos tercios de los votos, incluyendo a supuestos aliados del Gobierno, como diputados del PRO y de la UCR.
“Se alinearon todos los enemigos del progreso. El 26 de octubre tenemos una oportunidad para evitar que el partido del Estado, compuesto por kirchneristas y kichneristas disfrazados de republicanos, dilapide el futuro de los argentinos”, planteó el vocero.
Adorni dijo que el Congreso “respondió con demagogia” durante la votación y habló de “un horror” sobre las insistencias. Con 181 votos a favor y 60 en contra, la oposición logró la insistencia de la ley de emergencia pediátrica. Y, luego, logró la insistencia de la ley de financiamiento universitario con 174 votos a favor y 62 votos en contra.
“El financiamiento universitario significa un diferencial de 1,9 billones de pesos. ¿Queremos financiarlo con otras partidas? Deberíamos suspender el presupuesto total del Poder Legislativo por cuatro meses”, comparó el vocero, que luego agregó: “Equivale a suspender todos los planes sociales por tres meses a cinco años de presupuesto total del Poder Judicial”.
MC
0