Kicillof pidió precaución a la población bonaerense por el temporal: “Todavía la situación es crítica”

Una histórica tormenta azota a la provincia de Buenos Aires desde hace tres días, dejando un registro de precipitaciones superior a los 400 milímetros – el equivalente al promedio de las precipitaciones que suelen darse en la región a lo largo de un mes –, lo que provocó inundaciones en 30 localidades del norte y centro del territorio bonaerense.
El panorama, además, es poco alentador porque se anuncian más precipitaciones, como así también en el conurbano, donde el paisaje es similar en diversas localidades del sur: calles anegadas y vecinos evacuados, muchos de los cuales debieron utilizar canoas para desplazarse.
Asimismo, hubo cortes de energía, algunos de manera deliberada, con el fin de evitar consecuencias más graves para los transeúntes.
Además de Zárate y Campana, dos ciudades vecinas en el norte de la Provincia, también sufrieron las consecuencias del temporal Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Salto, San Nicolás, Baradero, Capilla del Señor, Moreno, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Suipacha y San Andrés de Giles, entre otras.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof afirmó esta noche al canal de noticias Crónica que hay “aproximadamente 3000 personas en centros de evacuación” y que se espera que las lluvias continúen en el centro y norte de la provincia.
Tras recorrer varias localidades afectadas, Kicillof confirmó que en 30 municipios rige aún el alerta, 10 de los cuales están en una situación más comprometida.
“Se están inundando zonas que nunca se inundaron. Son hechos climáticos infrecuentes, excepcionales” resaltó el gobernador, que también recordó que el Servicio Meteorológico Nacional está desfinanciado en un contexto de cambio climático, que supone fenómenos meteorológicos extremos más intensos y frecuentes.
A su vez, destacó que desde el gobierno de la provincia están trabajando “codo a codo” con cada uno de los municipios sean del color político que sean. Y como esta mañana en conferencia de prensa, volvió a pedir “al pueblo de la provincia de Buenos Aires que tome recaudos” y reiteró que están recibiendo llamadas en el 911.
Conferencia de prensa
Más temprano, Kicillof había encabezado una reunión de emergencia en el Centro Operativo de Puente 12, La Matanza, donde con el ministro de Seguridad, Javier Alonso, se coordinan las acciones de asistencia junto a organismos nacionales y autoridades locales.
“Es nuestro tercer día de tormenta, cayeron más de 400 milímetros a lo largo de estos tres días. Estamos con un fenómeno climático muy inestable que nos ha generado una tormenta muy intensa, similar a lo que fue Bahía Blanca pero extendida a lo largo de tres días”, explicó con preocupación el ministro de Seguridad.
A pesar de la ferocidad del temporal, Alonso destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia. “Hasta ahora no tenemos reportes de ninguna persona fallecida. Tenemos que destacar el rápido despliegue del personal de Bomberos, Defensa Civil, la coordinación con las defensas civiles de cada municipio, nos permitió trabajar con el criterio de acción de atender el riesgo de vida”, subrayó el funcionario.
El ministro también informó sobre el desplazamiento del núcleo más intenso de la tormenta. “Lo peor de la tormenta se desplazó hacia la provincia de Entre Ríos. Sabemos que va a seguir lloviendo en el día de hoy hasta que vendrá un frente frío desde el sur de la provincia. Va a seguir cayendo agua sobre los 400 milímetros que ya cayeron. Continúan los alertas, le pedimos a la población que sea respetuosa de los alertas naranjas y rojas: no debe circular la gente por las rutas, le pedimos por favor que no circulen”, enfatizó Alonso con tono firme.
Además de las lluvias, el ministro alertó sobre la llegada de fuertes vientos. “Cuando llegue el frente frío vamos a tener un fenómeno meteorológico de mucho viento lo que puede generar voladuras de techos, caída de árboles o de tendidos eléctricos. Les pedimos a todos que se queden en casa”, advirtió.
El gobernador Kicillof, reforzando el mensaje de precaución, añadió: “Hasta el momento no hay fallecidos, aunque pedimos muchísima precaución a la población debido a que todavía la situación es crítica y probablemente se extienda hasta la noche de hoy”. Esta declaración subraya la gravedad y la prolongación de la emergencia, instando a los bonaerenses a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades.
El mandatario estuvo acompañado en la conferencia por varios miembros de su gabinete, incluyendo a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; de Salud, Nicolás Kreplak; de Infraestructura, Gabriel Katopodis; de Transporte, Martín Marinucci; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Gobierno, Carlos Bianco, lo que subraya la transversalidad de la crisis.
Por su parte, Alonso destacó que “estamos afrontando el tercer día de tormenta, un fenómeno meteorológico muy inestable, por el que ya cayeron más de 400 milímetros de agua”. “Al momento no tenemos reportes de personas fallecidas: quiero destacar el rápido despliegue de Defensa Civil, de los bomberos, y la coordinación con todos los municipios para atender las situaciones en las que podía haber riesgo de vida”, agregó.
En tanto, Larroque remarcó: “Hemos puesto en marcha la mesa de emergencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y ya está llegando la asistencia a 30 distritos afectados”. “Estamos hablando de 66 mil kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y kits de limpieza, para lo cual coordinamos la entrega con cada uno de los intendentes”, detalló.
Asimismo, Kreplak señaló que “el sistema de salud está completamente operativo, con todos los hospitales funcionando con normalidad”. “Hay un trabajo coordinado con todos los municipios: lo importante ahora es que la población se mantenga en lugares seguros y no se exponga a situaciones de riesgo”, explicó.
Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y trabajando en la asistencia de los evacuados y en la mitigación de los efectos de esta histórica inundación.
Asistencia
En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad bonaerense informó que intensificó su despliegue en los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes, que se encuentran entre los más damnificados por las fuertes lluvias. La asistencia cuenta también con apoyo de organismos nacionales como Protección Civil y fuerzas federales, que suman efectivos, móviles y embarcaciones para facilitar las evacuaciones necesarias.
Informaron que se reforzó el seguimiento de llamadas al 911 y se monitorea el estado de rutas nacionales y provinciales para evitar el tránsito en las zonas anegadas.
Asimismo, informan que se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, una red integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos que colabora con tareas de asistencia, rescate y acompañamiento.
MU/MP
0