Kicillof viajó a Montevideo y pidió disculpas en nombre del pueblo argentino por Milei: “Estoy tremendamente avergonzado”

Axel Kicillof llegó este miércoles por la tarde al Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de Montevideo para despedir a José “Pepe” Mujica, fallecido el día anterior, y lo hizo con un mensaje político que trascendió el homenaje. El gobernador de la provincia de Buenos Aires aseguró que fue a pedir disculpas en nombre del pueblo argentino por los gestos del presidente Javier Milei y de algunos de sus aliados ante la muerte del exmandatario uruguayo.
“Estoy tremendamente avergonzado. Vengo en mi nombre, en el del pueblo argentino y en el de la provincia de Buenos Aires a pedir disculpas. Pido disculpas en nombre de una porción enormemente mayoritaria de la Argentina”, expresó, en declaraciones que reproduce el diario El País de Uruguay. A su lado estaban los ministros bonaerenses Andrés Larroque (Desarrollo Social) y Carlos Bianco (Gobierno), entre otros funcionarios y dirigentes.
Kicillof sostuvo que, incluso quienes votaron por el Presidente, no deberían avalar que “un jefe de Estado celebre la muerte de un líder político de la región”. “Está acostumbrado a insultar al que piensa distinto, pero esta vez se pasaron de vuelta”, agregó.
La reacción de Milei ante el fallecimiento de Mujica se limitó a un retuit en su cuenta de X. No publicó ningún mensaje propio ni institucional. El contenido compartido fue de Alejandro Fargosi, abogado alineado con Patricia Bullrich, que escribió: “No se puede rendir honores a quien ejerció la violencia política hasta su grado máximo: el homicidio individual y artero”, en alusión al pasado guerrillero de Mujica en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.
El único pronunciamiento oficial de la Argentina fue un escueto comunicado de Cancillería que expresó condolencias “al Gobierno y al pueblo uruguayo” por la muerte de Mujica, sin mayores referencias.
Kicillof valoró el legado del expresidente uruguayo y remarcó que “cuando tuvo que defender los intereses de Uruguay lo hizo a fondo, incluso cuando tenía afinidad con los gobernantes de Argentina”. Recordó también su vínculo personal con él: “Tuve muchísimos encuentros como ministro de Economía, luego como diputado y en el primer mandato de gobernador. Hace poco conocí la chacra”.
En ese marco, criticó la mirada geopolítica del actual Gobierno nacional. “Incluso con ideologías trasnochadas que vemos hoy, de ultraderecha, todo odio, Mujica junto con Lula [Da Silva], junto con Néstor y Cristina [Kirchner], marcaron una época en la que renació el sueño de la Patria Grande. Argentina no es Milei, es el presidente en este momento, pero profesa ideas extremas y estrafalarias”.
“El mundo va hacia el proteccionismo, hacia los BRICS, hacia las relaciones Sur-Sur, y Milei viene con una ideología económica del siglo XIX que no tiene nada que ver con nuestra realidad”, concluyó. “Milei quedó en offside”.
JJD
0