Milei prometió avanzar con más reformas tras las elecciones, cuando las cámaras del Congreso “no sean tan hostiles”

El presidente Javier Milei sostuvo la tarde de este jueves en Mendoza que avanzará en su “agenda reformista a partir del 11 de diciembre”, cuando la composición de las cámaras del Congreso “no sea tan hostil como la de ahora”.
“Si nosotros arrancamos bajando impuestos, eso libera recursos en el sector privado y permite hacer una reforma laboral en un contexto donde crece la cantidad de trabajo y crecen los salarios. Y eso, además, después nos permite abrir la economía, profundizar más nuestra inserción en el comercio internacional y genera nuevo impulso al crecimiento económico”, sostuvo Milei ante la platea de empresarios en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
Y amplió que “eso nos permite entrar en un loop de reformas permanentes, que no solo ganamos más libertad económica, sino que además ganamos prosperidad”.
Para Milei, “esa es la agenda reformista que estamos planeando para llevar a cabo a partir del 11 de diciembre de este año, cuando la composición de las Cámaras sea no tan hostil como la que tenemos ahora”.
“No nos dejemos engañar por las promesas vacías de la política tradicional”, advirtió de cara a las elecciones legislativas del 26 de este mes.
En su discurso, Milei se mostró además elogioso con el gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien había disertado previamente.
“Ante este panorama de dos modelos opuestos, uno basado en la generación de riqueza y el otro en su confiscación y distribución arbitrariamente, Mendoza aparece como el futuro que queremos construir. Alfredo ha marcado claramente la línea correcta”, sostuvo el jefe de Estado.
E insistió en que “Mendoza nos ofrece una muestra del país que queremos para nosotros y nuestros hijos”.
“Estoy seguro de que, si llevamos a cabo las reformas pro mercado que la Argentina necesita y nos mantenemos firmes en el camino que hemos emprendido con el apoyo de la mayoría de los argentinos, milagros como el del Valle de Uco se replicarán a lo largo y ancho del territorio nacional”, enfatizó.
Remarcó que esa provincia “es la prueba de cómo la libertad y el capital privado pueden crear, casi de la nada, una industria de calidad mundial, como es el caso del Valle de Uco, que comenzó siendo un desierto y fue transformado, gracias al ingenio humano, en un bastión global de la industria vitivinícola”.
Y cerró con otro mensaje de tintes electorales ante la votación del 26, al afirmar que “nuestro gobierno está demostrando que, a pesar de las dificultades causadas por una oposición dispuesta a hacer volar todo por los aires para volver al poder, estamos plenamente comprometidos en cambiar la realidad del país para siempre”, planteó.
Milei se trasladaba a la capital de Mendoza para realizar una caminata por la céntrica peatonal Sarmiento junto a los candidatos locales de La Libertad Avanza (LLA).
Con información de la agencia NA
0