Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Elecciones para gobernador

Corrientes: el oficialismo se atribuye el triunfo pero el peronismo asegura que habrá balotaje

Juan Pablo Valdés, por el oficialismo, y Martín “Tincho” Ascúa, peronista. Entre ellos se define el próximo gobernador de Corrientes.

elDiarioAR

31 de agosto de 2025 18:06 h

0

Poco después del cierre de los comicios en el que los correntinos eligieron a su nuevo gobernador, el oficialismo de los hermanos Valdés –Gustavo, actual mandatario provincial, y Juan Pablo, candidato a sucederlo por Vamos Corrientes– se proclamó ganador de la elección. Sin embargo, poco después comenzaron a aparecerle competidores que aseguran que habrá una segunda vuelta para saber quien gobernará la provincia. El peronista Martín “Tincho” Ascúa (Limpiemos Corrientes), intendente de Paso de los Libres, como el exgobernador Ricardo Colombi (Encuentro por Corrientes) aparecen peleando para entrar al balotaje.

Este domingo, Corrientes celebró las elecciones para definir la gobernación y parte de la Legislatura provincial, además de autoridades municipales en 73 distritos. En total, se renovarán 15 bancas en la Cámara de Diputados y 5 en el Senado provincial. De los más de 950 mil correntinos están habilitados para votar, votó poco más del 70% del padrón. Aunque baja, la participación fue mayor de lo que ocurrió en Santa Fe, cuando sólo fueron a las urnas menos de la mitad del padrón.

Como ocurre a nivel nacional, la elección del gobernador también incluye la posibilidad de una doble vuelta o balotaje. Para evitarlo y llevarse la gobernación, el candidato más votado debe haber ganado por más del 45% de los votos o tener más del 40% y una distancia mayor a los 10 puntos con su competidor más cercano. Esto es lo que todavía está en discusión. Mientras los Valdés aseguran haber ganado en primera vuelta, Ascúa y Colombi pelean por haber entrado al balotaje.

En los comicios correntinos compitieron siete fórmulas por la gobernación: Valdés impulsa la figura de su hermano Juan Pablo, acompañado en el frente oficialista Vamos Corrientes por Néstor Pedro Braillard Poccard, actual vicegobernador.

El mandatario correntino no puede ir por la reelección, ya que fue electo en ese cargo por dos períodos consecutivos, pero participará en la elección como cabeza de lista en la categoría de senadores provinciales.

El cierre de campaña de la alianza oficialista contó con el respaldo de los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el candidato a diputado nacional por Córdoba Juan Schiaretti.

En la vereda de enfrente, el peronismo espera recuperar terreno en tierras correntinas con la figura de Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres y quien estará secundado por César Daniel Lezcano.

El candidato del PJ llega con el respaldo de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien formó parte de la presentación de la candidatura de Ascúa, en lo que fue su último acto partidario antes de la sentencia por la causa Vialidad.

Según indicaron fuentes del kirchnerismo a la Agencia Noticias Argentinas, el peronismo local apunta en esta elección a dos objetivos: ingresar en una eventual segunda vuelta, fijada para el 21 de septiembre, y recuperar para ese espacio ciudades grandes como Corrientes capital y Mercedes.

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) apostó por presentar candidato propio en esa provincia e impulsa la figura del diputado Claudio Lisandro Almirón junto a Evelyn Karsten; mientras que Encuentro por Corrientes (ECO), promueve al ex gobernador Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo.

En algunos municipios, entre ellos, Corrientes, Goya, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Bella Vista y Mercedes, se elegirán también intendentes, viceintendentes y concejales.

La participación proyectada muestra cierta incertidumbre en el electorado, con estimaciones de ausentismo superiores a la media histórica, lo que podría influir en el resultado final.

El operativo electoral cuenta con la participación de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, mientras que el escrutinio provisorio comenzará luego del cierre de los comicios, a las 18.

Voces de la jornada

El candidato a gobernador por Corrientes del peronismo, Martín “Tincho” Ascúa, votó hoy y pidió a la ciudadanía concurrir a las urnas.

“Que la gente participe, porque es el día para cambiar la historia de Corrientes”, aseguró el postulante del PJ, que tiene expectativas de ingresar en el balotaje con el candidato del oficialismo Juan Pablo Valdés.

Luego de sufragar, el intendente de Paso de los Libres consideró que “la gente está enojada con la política, pero es la única forma que la gente cambie su realidad, yendo a votar y elegir sus candidatos”.

“En general hay mucha participación, espero que así sea”, agregó Ascúa en declaraciones a la prensa.

El candidato a gobernador por La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, votó hoy en la elección que elige autoridades en la provincia de Corrientes, y cuestionó el sistema electoral provincial por su falta de “transparencia y confiabilidad”.

“Hubo demoras innecesarias al inicio de los comicios que generaron malestar en los votantes. Este tipo de situaciones deben corregirse, porque la democracia se fortalece con reglas claras y con el respeto al tiempo de todos los ciudadanos”, sostuvo, tras emitir su sufragio en la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol” acompañado por su familia.

En la misma línea, reafirmó: “Critico el sistema electoral de Corrientes que es muy complejo para el electorado. No es transparente ni da confiabilidad. Debe ser transparente para todos.”

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, votó y se mostró confiado en que los resultados favorecerán a su hermano y candidato del oficialismo, Juan Pablo Valdés.

Además, repudió los episodios de violencia que sufrieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el candidato a gobernador por La Libertad Avanza, el diputado Lisandro Almirón, durante una recorrida de campaña por las calles de la capital correntina.

“Es lamentable los hechos de violencia que estamos viviendo”, sentenció.

“Las manifestaciones deben ser pacificas, hemos tenido muchas, fue un forcejeo. Ellos pidieron que la Policía de la Provincia no esté”, afirmó desde la Escuela Sarmiento, y aclaró: “Nosotros decimos que no. La violencia se emana desde el Poder Ejecutivo”.

Por su parte, calificó la jornada electoral como “un día especial”, y convocó a la ciudadanía a votar pese a las alertas por mal clima. “Los correntinos están eligiendo gobernador, es un día especial, esperamos que venga la mayor cantidad de gente posible de manera tal de que podamos expresarnos en las urnas”, afirmó.

“Las expectativas son muy buenas”, admitió, en referencia a su hermano, Juan Pablo Valdés, quien se encamina a ser electo esta tarde, y pese a las denuncias por irregularidades de La Libertad Avanza, aclaró: “Hubo demoras naturales, ausencias de presidentes de mesa, pero están las 100% de urnas en las provincias según los detalles de la Policía”.

Por último, denunció campaña sucia de parte de la oposición, y remarcó que su espacio pregonó la asistencia a los comicios. “Tuvimos una campaña política muy sucia, nunca tuve memoria de una así, pero ojalá en el futuro eso pueda cambiar”, concluyó.

MU con información de la agencia NA

Etiquetas
stats