Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
MEDIO ORIENTE

Los hutíes de Yemen confirman el asesinato de su primer ministro en el ataque israelí del jueves

Un hombre observa imágenes del primer ministro hutí Ahlmed Al-Rahawi en la televisión en Saná, la capital de Yemen, este sábado.

0

Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo pro iraní que controla la capital y la mayor parte del país, Ahmed al-Rahawi, fue asesinado en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a “varios” de sus ministros.

“Anunciamos el martirio el jueves del muyahidín Ahmed Ghaleb al-Rahawi, primer ministro del Gobierno de Cambio y Construcción, junto con varios de sus colegas ministros”, señaló la presidencia hutí en un comunicado televisado y compartido a través de sus redes sociales.

El jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes, Mahdi al Mashat, advirtió este sábado a Israel que su venganza “no duerme” y prometió “días oscuros” para el país mediterráneo tras el asesinato del primer ministro y varios miembros del gobierno.

De forma paralela, la agencia de noticias Saba, controlada por el ejecutivo hutí, anunció que Al Mashad ha nombrado al viceprimer ministro Muhamad Meftah para que se haga cargo de los asuntos de Gobierno, mientras se reorganiza la administración hutí tras el ataque israelí. En un discurso televisado, el líder hutí indicó al gobierno de Benjamín Netanyahu que “los actos cometidos por su traicionero y sucio gobierno” tendrán como respuesta “días oscuros”.

“Llamamos a todos los civiles de todo el mundo a evitar cualquier trato con bienes que pretenezcan a la entidad sionista (...) Todavía hay una oportunidad para que las hordas de colonos regresen a sus países de origen. A todas las compañías que operan en la entidad de ocupación [Israel], mi advertencia final es que se vayan antes de que sea demasiado tarde”, dijo.

El ejército israelí atacó la capital de Yemen, Saná, este jueves, en el marco de los enfrentamientos entre Israel y los hutíes que comenzaron tras el inicio de la ofensiva militar israelí sobre Gaza, en octubre de 2023, y que se han mantenido desde entonces pese al alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo de este año.

Al-Rahawi, primer ministro desde agosto de 2024 del gobierno liderado por los hutíes en las áreas del país controladas por los rebeldes, fue atacado junto a otros miembros del gobierno, cuando mantenían una reunión rutinaria para evaluar sus actividades del último año, según han informado los rebeldes.

El brazo político de los hutíes enfatizó que su gobierno e instituciones aún son capaces de cumplir con sus deberes después de que varios miembros del gabinete fueran asesinados por Israel en su ataque aéreo del jueves 28 de agosto.

Fuentes militares israelíes citadas por medios del Estado hebreo han asegurado haber asesinado al primer ministro y a más de una decena de miembros de su gobierno, unas afirmaciones que por el momento no han podido ser verificadas.

Unas personas inspeccionan una estación de gasolina destruida por los ataques aéreos israelíes contra Saná del 24 de agosto.

El grupo islamista palestino Hamás lamentó este sábado la muerte del primer ministro hutí, en lo que han descrito como un “crimen terrible” y una “violación flagrante de la soberanía de un Estado árabe”, y agradecieron a Al Rahawi y a los líderes hutíes su apoyo durante la guerra en la Franja de Gaza.

La Yihad Islámica Palestina, grupo armado islamista afín a Hamás y que también participó en los ataques del 7 de octubre, lamentó también la muerte del primer ministro y expresó sus condolencias al pueblo yemení. “Este sagrado martirio reafirma la unidad de sangre entre los pueblos palestino y yemení en su confrontación con la entidad sionista criminal”, dijo la Yihad en un mensaje en redes sociales.

Este jueves, el Ejército israelí aseguraba haber atacado un “objetivo militar” en Saná de los hutíes, el segundo bombardeo contra la ciudad tras un primer ataque aéreo el domingo que dejó al menos seis fallecidos. Israel bombardeó aquel día el complejo militar donde se ubica el palacio presidencial hutí, dos plantas eléctricas y un almacén de combustible, que las autoridades israelíes vinculan a actividades militares de los hutíes, que controlan la capital.

Israel defiende sus ataques contra los hutíes por operar bajo dirección y financiación iraní “para dañar a Israel y a sus aliados” desde el comienzo de la ofensiva militar en Gaza el 7 de octubre de 2023, “socavando la estabilidad regional y perturbando la libertad de navegación global”.

Los rebeldes hutíes, aliados de Irán, lanzan con frecuencia misiles balísticos y drones contra Israel -la mayoría interceptados- en lo que describen como acciones de solidaridad con Gaza y en protesta por la guerra en la Franja. El jueves fuentes militares israelíes habían afirmado a medios del Estado hebreo que su ataque contra objetivos militares era una respuesta al lanzamiento por parte del grupo rebelde de un misil que contenía un nuevo tipo de munición de racimo.

Etiquetas
stats