Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Otro revés para Milei

Rechazan el pedido del Gobierno para que Santilli encabece la lista libertaria en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno quería que Diego Santilli quedara el frente de la lista de LLA en provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert.

elDiarioAR

8 de octubre de 2025 09:57 h

0

El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, rechazó hoy un pedido del oficialismo para que Diego Santilli encabece la lista de candidatos a diputados por la Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires.

El magistrado resolvió “no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza” para el 26 de octubre. Según confirmó la agencia NA, el Gobierno apelará ahora el fallo.

La decisión judicial coincide con el planteo que ayer había hecho la fiscal electoral bonaerense Laura Roteta: que corresponde que la vedette Karen Reichardt sea la cabeza de la lista de candidatos a diputados luego de la renuncia del legislador José Luis Espert.

La fiscal sostuvo que Reichardt debe ascender del segundo al primer lugar de la nómina y, de ahí en más, “debe continuar el corrimiento ascendente del resto de la lista”, según el expediente 9705/2025.

Karen Reichardt, Diego Santilli y Sebastián Pareja.

La jugada del Gobierno había sido tramitada por los apoderados legales de LLA Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, quienes presentaron este lunes un escrito ante la Justicia Electoral para solicitar la reimpresión de boletas con la cara de Santilli al frente de la nómina.

Qué dijo el juez

Ramos Padilla dispuso, en sintonía con el dictamen de la fiscal electoral del distrito Laura Roteta, que la nómina se mantenga con un “corrimiento ascendente natural” por lo cual Reichardt, cuyo verdadero nombre es Karina Celia Vázquez, queda encabezando la lista según resolvió el juez, de acuerdo a la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

Además, el juez dictó la “inconstitucionalidad de la aplicación del art. 7 del Decreto 171/2019 en el caso específicamente vinculado con el reemplazo de la vacancia producida a partir de la renuncia a su candidatura de José Luis Espert, quien encabeza la lista”, en relación a la norma que disponía que el candidato debe ser reemplazado por quien le siga en la lista del mismo sexo.

Ramos Padilla resolvió “no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza” y adecuó la lista de candidatos porque entendió que el decreto “no puede aplicarse para quién encabeza una lista” y que a la renuncia de Espert se acompañaron otras dos adicionales, Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea “que buscaban alterar artificialmente la composición de género”.

“La intempestiva renuncia de dos candidatas mujeres fuerza una situación en la que, de no realizarse el reemplazo de Santilli por Espert, quedarían dos varones juntos al final de la lista (...), produciéndose artificialmente una aparente inconstitucionalidad similar a la declarada por la C.S.J.N.”, sostuvo el magistrado.

El juez señaló que permitir ese movimiento “implicaría tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido”, citando la postura de la fiscal María Laura Roteta, quien dictaminó en el mismo sentido.

Si queda firme lo resuelto por Ramos Padilla, la lista quedó conformada en este orden en sus primeros cinco lugares: Karina Celia Vázquez, Diego César Santilli, Gladys Noemí Humenuk, Sebastián Miguel Pareja y Johanna Sabrina Longo.

Con información de agencias.

MC

Etiquetas
stats