Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
ya son 96 las muertes

Fentanilo contaminado: detienen en la Triple Frontera a un sospechoso clave involucrado en el tráfico de ketamina

Ya son 33 los fallecidos por el fentanilo contaminado

0

La causa que investiga más de 90 muertes causadas por fentanilo adulterado volvió a tener un giro este jueves por la detención en Paraguay de un argentino, acusado de ser un importante eslabón en el tráfico internacional de esa droga, además de ketamina.

El detenido, quien ya fue extraditado, sería era el responsable de enviar esas drogas hacía Chile. Según pudo determinar la Sección de Investigaciones Antidrogas Clorinda, el envío incluyó más de 500 ampollas de fentanilo y casi cinco kilogramos de ketamina, que tenían como destino Chile.

Según informó Gendarmería, la ketamina y el fentanilo fueron decomisados el pasado 15 de mayo en la ciudad de Clorinda, mientras se transportaban en encomiendas utilizando identidades falsas.

Como parte de la investigación se emitió un alerta roja de Interpol para poder dar con el sospechoso y el material incautado que, finalmente fue hallado en la Triple Frontera. En el caso intervino también la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol de Asunción que actuó en coordinación con los investigadores antidrogas de Argentina. Así se pudo ubicar al sospechoso en la ciudad de Nanawa.

En la investigación interviene la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa, que también involucra a instituciones homólogas de Chile y Paraguay.

Personal del Escuadrón 15 Bajo Paraguay, Escuadrón 16 Clorinda y la Sección Puente Internacional San Ignacio de Loyola; desplegaron un importante operativo de seguridad para resguardar la recepción y el traslado del acusado.

Además del operativo en la zona de la Triple Frontera, hubo otro procedimiento en Mendoza, donde dos sujetos, uno argentino y otro de nacionalidad chilena, fueron detenidos en medio de un operativo en el que se descubrió que ambos eran parte de un esquema internacional de envíos postales contaminados, desde Paraguay a Chile, utilizando la frontera Argentina.

“Estas frecuentes maniobras de envíos con la sustancia resultaron ser una de las más nocivas de los últimos tiempos, relacionada a la problemática global de adicción denominada ‘droga zombi’, por el efecto perjudicial que genera en sus consumidores”, detallaron desde la Gendarmería.

Más muertes confirmadas

El número de muertes vinculadas al fentanilo contaminado asciende a 96 mientras que son más de 115 mil las ampollás incautadas por el medicamento producido por los laboratorio HLB Pharma y Ramallo.Según informó Noticias Argentinas, la cifra actual de pacientes fallecidos que fueron inoculados con el opioide adulterado son 96 y siguen las dudas por las muertes en negro.

En paralelo, las autoridades judiciales investigan la trazabilidad de nueve casos en Bahía Blanca, cuya procedencia es dudosa por lo que está en pleno análisis, motivo por el cual existe la posibilidad de que se reduzca.

En la jornada del martes se confirmó que se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas en todo el país.

Se tratan de más de 100 mil ampollas adulteradas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae que fueron secuestradas y las cuales no se le aplicó a ningún paciente. De esta manera, ya ningún hospital tendría el opioide contaminado.

La causa

El domingo, el juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación, ya había advertido que el número de víctimas podría aumentar con el correr de los días. Este martes, según informaron fuentes del caso a la agencia Noticias Argentinas, los muertes confirmadas llegaron a 90.

Hasta ahora, el juez estima que se habrían aplicado cerca de 45 mil ampollas de uno de los lotes adulterados con bacterias multirresistentes. En declaraciones radiales, Kreplak detalló que, tras el registro de la primera víctima fatal en el Hospital Italiano de La Plata, la ANMAT decomisó muestras de todos los lotes de la campaña en curso y de las anteriores, confirmando la contaminación en dos de ellos.

“Uno tuvo una alta circulación y se aplicó ampliamente; del otro, no llegó a administrarse ninguna dosis porque recién había salido a la calle”, precisó el magistrado.

El operativo de control permitió recuperar 115.000 ampollas en allanamientos y frenar la aplicación de unas 30.000 que aún permanecían en hospitales. El juez buscó llevar tranquilidad al público, asegurando que “hoy no circulan ampollas contaminadas”.

Como parte de la investigación, el pasado viernes 8 de agosto se llevó a cabo un allanamiento en la clínica Vélez Sarsfield, en la provincia de Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas. A partir de la causa judicial salió a la luz un entramado societario alrededor de HLB Pharma Group, el laboratorio que produjo el medicamento contaminado con dos bacterias multiresistentes y que fueron distribuidos en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba, además de la Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo con la causa, quedó al descubierto “un entramado societario complejo que abarca numerosas actividades comerciales –muchas de ellas no relacionadas entre sí- y que, a esta altura del proceso, permiten suponer el despliegue de maniobras tendientes a evadir y/u ocultar posibles conductas ilícitas”,

El fentanilo, un potente opiáceo sintético usado como analgésico para tratar dolores intensos y anestésico, fue administrado a pacientes en unidades de cuidados intensivos de una veintena de centros de salud argentinos.

En una investigación sobre varios de estos fallecimientos, inicialmente atribuidos a paros cardiorrespiratorios, se detectó la presencia de las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae en ampollas de este medicamento que habían sido suministradas a pacientes.

El entramado societario identificado se teje alrededor de las firmas que elaboraron, comercializaron y distribuyeron el producto; y de su principal titular, Ariel García Furfaro. En total, son nueve las firmas involucradas.

Con información de Noticias Argentinas

Etiquetas
stats