Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Educación

Cuáles son las 10 carreras de la UBA más demandadas y mejor pagas del mercado

Todas las carreras relacionadas a sistemas son de las más demandadas

elDiarioAR

0

La Universidad de Buenos Aires (UBA) difundió hoy un informe de las carreras con mejor salida laboral que es encabezado por todas las vinculadas a sistemas.

Le siguen las carreras de ingeniería más específica como ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica e ingeniería química y, en tercer lugar, las carreras que están vinculadas a la energía y el petróleo.

“En la actualidad las carreras más solicitadas y los trabajos mejor remunerados en el mercado laboral actual son los que tienen que ver con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, pero también las relacionadas con economía del conocimiento, energía y salud”, señala el comunicado.

En primera instancia se encuentran todas las carreras vinculadas a sistemas que incluyen ingeniería en sistemas, ingeniería informática, ingeniería electrónica, las licenciaturas en sistemas, licenciaturas en ciencias de la computación.

En segundo lugar se ubican las carreras de ingeniería más específica como ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica e ingeniería química, y, en tercer lugar, son muy demandadas las carreras vinculadas a la energía y petróleo.

“La demanda en esas carreras supera actualmente a los graduados de nuestras universidades. Por otra parte, el crecimiento esperado en Argentina de Vaca Muerta, como en de las energías renovables, la necesidad de gasoductos y líneas de alta tensión, la electro movilidad y la minería para la transición energética, de ingeniería química para el hidrógeno y los combustibles sintéticos y la ciencia de datos para los medidores inteligentes va a generar una explosión en la demanda de ingenieros en las distintas especialidades en un futuro cercano”, afirmó Raúl Bertero, vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA.

“Desde este punto de vista es esencial la mejora en la enseñanza de matemáticas y ciencias físicas en la escuela primaria y secundaria. Muchas vocaciones por la ingeniería (STEM) se frustran por las dificultades que enfrentan para entender el lenguaje de la ciencias duras en los primeros años de las ingenierías”, agregó. “Contar con universidades nacionales de calidad es esencial para poder satisfacer la demanda de ingeniería en el país. El 90% de los ingenieros estudian en universidad públicas”.

Matías Ghidini, CEO & Partner de GhidiniRodil, una de las empresas de Recursos Humanos más importantes del país, sostuvo: “En tecnología de la información desde hace por lo menos 10 años que quedan cinco mil puestos sin cubrir por falta de profesionales. El sueldo promedio en tecnología es un salario 40% más alto que el sueldo promedio hoy en Argentina, y no obstante no se llegan a cubrir vacantes. Algo similar ocurre con otros sectores donde tampoco llegan a cubrirse las vacantes como en el sector de la minería, la industria pesada y la industria del petróleo porque a veces significa trabajar en locaciones donde las condiciones son más extremas”.

Con respecto a las Ciencias Humanas, hay una carencia de profesionales en la licenciatura en enfermería. Si bien la Organización Mundial de la Salud indica que la relación ideal es de un enfermero por médico, en el mundo faltan enfermeros, lo que hace que en consecuencia sea una profesión mejor remunerada.

Estas son diez de las carreras más demandadas que ofrece la UBA:

- Licenciatura en Análisis de sistemas.

- Licenciatura en Ingeniería Informática.

- Licenciatura en Ingeniería Electrónica.

- Licenciatura en Ingeniería Electricista.

- Licenciatura en Ingeniería Mecánica.

- Licenciatura en Ingeniería Química.

- Licenciatura en Ingeniería en Petróleo.

- Licenciatura en Ciencias de la computación.

- Licenciatura en Ciencias Geológicas.

- Licenciatura en Enfermería.

CRM

Etiquetas
stats