Coronavirus en Argentina: reportan 43.487 contagios, un 27,9% más que la semana pasada elDiarioAR

Los misterios del Universo
Como una manera de honrar al astrónomo Carl Sagan, pero también como forma de fomentar la divulgación científica, Alicia Parra Ruiz y Quintín Garrido Garrido desarrollaron y publicaron el libro Ciencia y el COSMOS del siglo XXI. Está disponible online y gratis, y cuenta con textos de distintos investigadores.
La idea surgió con la intención de recuperar el trabajo de Sagan que, además de astrónomo, fue astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador. Dedicó su carrera a estudiar el sistema planetario, la inteligencia humana, la atmósfera y la galaxia, entre otras cosas.
Profesor de la Universidad de Harvard y de Cornell, se volvió mundialmente conocido por un programa televisivo que realizó en los ’80 llamado Cosmos, al que hace alusión el libro publicado. Con esas emisiones, Sagan buscaba hacer accesible e interesante el conocimiento científico para todos.
Ahora, el libro que lo homenajea tiene la misma misión. De descarga gratuita, cualquiera puede acceder a él. Pero además, intenta ser una lectura amena, acompañada de música en cada uno de sus capítulos.
En total son 278 páginas distribuidas en 13 capítulos –que, a su vez, tienen subíndices- y escribieron varios investigadores y divulgadores científicos. A modo de introducción, Inés Pellón González y Jesús Martínez Frías escribieron Carl Sagan y COSMOS.
El resto de los capítulos giran en torno a los océanos cósmicos, los sonidos del cosmos, los sistemas planetarios, la exploración de Marte, los viajeros al espacio, la niñez y la ciencia, entre otros.
Para que la lectura sea más amigable, la obra cuenta con imágenes y música para cada capítulo, realizada por compositores especialmente convocados para este proyecto.
En ese sentido, es posible descargar el libro completo en PDF o acceder a cada capítulo con un reproductor de música interactivo desde el sitio, y pudiendo bajar cada uno de manera individual.
MGF
Ahora en portada