REPARTO DISCRECIONAL

Las donaciones de Karina Milei: son decomisos de Aduana que envía a provincias, municipios y ONG amigas

Que la Secretaría General de la Presidencia done rezagos decomisados por la Aduana, desde autos, celulares y aires acondicionados hasta ropa y comida imperecedera, siempre fue habitual en todos los gobiernos. El anterior repartió a organismos públicos propios y a provincias y municipios amigos. Lo nuevo del gobierno de Javier Milei, el que vino a terminar con “la casta” política, es que no sólo mantuvo las prácticas de su antecesor peronista sino que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su número dos, el subsecretario Eduardo “Lule” Menem, empezaron a repartir lo que incautó el Estado a fundaciones y asociaciones civiles, muchas de las cuales están vinculadas a diputados y militantes libertarios.

Desde el comienzo de la administración libertaria, aquella que venía a destruir el Estado desde adentro, la hermana del Presidente y Menem repartieron 257 donaciones a 104 entidades, desde organismos nacionales hasta gobernaciones, intendencias y organizaciones no gubernamentales (ONG). Estas últimas fueron 61 que recibieron 95 cesiones de decomisos. Veamos en detalle los beneficiados.

En la lista hay lógicamente organismos públicos nacionales. Hasta ahí no hay escándalo. A la cabeza está el Ministerio de Seguridad, de Patricia Bullrich, con 29 donaciones; seguida por la Policía Federal Argentina, también dependiente de la candidata a senadora, 22; y en el quinto puesto del listado aparece el Ministerio de Capital Humano, de Sandra Pettovello, con 10.

Llaman las atención los siete envíos al Plan de Asistencia Médica Integral (PAMI) y los tres a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), dos entidades sobre las que suelen recaer sospechas por contratar militantes que aporten a la caja del partido oficialista de turno, también en este gobierno. De los siete al PAMI, cuatro fueron a la sede de La Rioja, la tierra de los Menem. También llegaron regalos para las oficinas santiagueñas del PAMI y la Anses, donde hubo peleas filmadas a los gritos entre militantes de Karina Milei y del asesor presidencial Santiago Caputo por el 25% del sueldo que supuestamente debían aportar a La Libertad Avanza (LLA). De esos pagos viene el médico y streamer Daniel Parisini, alias Gordo Dan.

El tercer destino de las donaciones fue con 12 a Misiones, una de las provincias amigas que ha ayudado al gobierno de Milei en las votaciones del Congreso, más allá de que no compartan coalición electoral. Otras provincias que recibieron rezagos fueron varias que ahora empiezan a desmarcarse del presidente: Salta (diez), Jujuy (seis), Tucumán y San Juan (ambas cuatro). También Chaco, donde los radicales gobiernan con los libertarios, totalizó cuatro. A Mendoza, Entre Ríos (dos del mismo frente electoral) y Catamarca (peronista amiga) una vez les llegó su paquete.

En paridad con Misiones aparece un municipio libertario con 12 donaciones: Gualeguaychú, que gobierna el ex músico del grupo Ráfaga Mauricio Davico. También hay otras municipalidades de La Libertad Avanza o de partidos que han ayudado al gobierno de Milei en estos casi dos años de gestión, como Concordia (cinco cargamentos), la cordobesa Villa El Chacay, Puerto Iguazú, Salta capital (las tres, con dos envíos), las cordobesas Las Varillas, Viamonte, Salsacate, Pozo Nuevo, Villa Dolores, Villa Carlos Paz y San Javier, la tucumana Bella Vista, Mar del Plata, la correntina Gobernador Virasoro y la formoseña Las Lomitas.

Pero lo más polémico fue que El Jefe, como apoda Milei a su hermana, abriera la canilla de donaciones a ONG, pese a que Pettovello hizo propagando diciendo que se acababan los intermediarios en el reparto de ayuda social. Sin embargo, la Fundación Conin, del médico Abel Albino, recibió siete cargamentos; el Banco de Alimentos de la localidad entrerriana de Federación, cinco; la Fundación del Hospital Garrahan, a contramano del desfinanciamiento del centro de salud, tres.

Varias ONG receptoras tienen vínculos claros con políticos libertarios. A la Fundación Manos Abiertas le llegaron tres envíos, a sus sedes de Córdoba y Mendoza, esta última presidida por una pariente del diputado Facundo Correa Llano. A la Fundación Gea-Madre Tierra Mitología Griega, de la esposa y la hermana del diputado Lisandro Almirón, tres transferencias, incluida una de repuestos aeronáuticos. A la evangélica Fundación Cristiana Cielos Abiertos, de Mendoza, dos, gracias a la intermediación de la diputada Lourdes Arrieta, que se terminó yendo de LLA.

Un envío de ropa y artículos de primera necesidad llegó a Fundación Darío Donolo, que lleva el nombre de su dueño e imputado en la causa de la mafia de los contenedores de la Aduana. Medio año antes de recibir las mercaderías, la fundación había registrado el dominio web de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), que responde al candidato a diputado y armador bonaerense Sebastián Pareja, según reveló la periodista Giselle Leclercq en el diario Perfil.

También le llegó lo suyo, unos 3.444 artículos de primera necesidad (ropa blanca, camperas, zapatillas, medias y artículos de bazar) y 30 teléfonos celulares al Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil, que fundó y dirigió Bullrich hasta 2023. A la Fundación Misión Libertad de la Ciudad de Posadas le llegaron dos fletes. A la Libres del Norte, de Corrientes, una. Lo mismo que a la Ideas de la Libertad, de Chaco. A la Asociación Civil Luchadores Latinos, de Santa Fe, le mandaron una carga de 17.000 prendas de vestir, pero un militante expulsado de LLA denunció que sólo 5.000 llegaron a destino y el resto quedó en manos de LLA Rosario.

A las organizaciones evangélicas, aliadas de Milei, les llegaron diez donaciones, incluida la mediada por Arrieta. Una de las beneficiadas, con dos fletes, fue la chaqueña Fundación Portal del Norte, la del pastor Jorge Ledesma, que construyó el templo evangélico más grande del país con pesos que por milagro se convirtieron en dólares, según reveló. La bonaerense Fundación Manos Misioneras obtuvo tres remesas; la Asociación Civil Iglesia Evangélica Visión de Campeones, de Corrientes, una; y la Fundación En Victoria, de la misma provincia, una.

Atento quizás a la profesión de fe judía de su hermano, Karina Milei no se olvidó de mandar tres donaciones a la Asociación Cultural Israelita Scholem Aleijem, de Corrientes, y otra a la Fundación Memoria del Holocausto de Buenos Aires, que preside el empresario Marcelo Mindlin. Tampoco los católicos se quedaron con las manos vacías, aunque con menos que los evangélicos: hubo dos giros a la Fundación Marista, de la misma congregación dueña del Colegio Manuel Belgrano, al que asistieron Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; dos a Cáritas, tanto la unidad nacional como la de Salta.

Otras organizaciones beneficiadas fueron: tres giros a la Fundación Oficios, de la provincia de Buenos Aires, que articula con varias empresas; y a la Organización Santa Fe de Empleos y Servicios, de Corrientes; dos a la Fundación San Sebastián, de la misma provincia; a la Academia Control Orientado, un club de Benavídez que juega torneos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA); a la Cooperativa de Trabajo, Vivienda y Consumo (Cooptacen), de Neuquén; a la Fundación Uniendo Huellas, de Formosa; y a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ceres, Santa Fe. Hay decenas de ONG a las que les mandaron sólo un flete, como a la Asociación Civil Débora, La Abeja Que Trabaja, también santafesina.

Algunas entidades de dudosa reputación también tuvieron lo suyo. Un envió arribó a la Fundación Los Sueños Se Cumplen, de Chaco, que recibió denuncias de quedarse con fondos de vecinos que aspiraban a la casa propia. Otro fue a la bonaerense Asociación Civil Remar Argentina, que en 2023 sufrió 38 allanamientos en todo el país y que hace dos semanas fue noticia por seis detenciones en una causa por malos tratos y hasta trabajo esclavo de los jóvenes internados por consumos problemáticos. También llegó una donación a la  Asociación Civil Federación de Box, de Río Negro, recientemente intervenida.

Karina Milei y Lule Menem no se olvidaron de las ONG de La Rioja: mandaron un cargamento a las fundaciones Intersolidaria, Va por Vos, Aprender a Vivir y Compromiso x Compromiso. Vaya a saber si por error, algunas donaciones llegaron a gobernantes peronistas rivales: dos a la provincia de La Rioja y una a la municipalidad de Puerto Madryn.

AR/MG