Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Cine

Así nació Stitch, el personaje de Disney con más fans: un origen vinculado a otros clásicos

Fotograma de la película ‘Lilo & Stitch’, live-action de 2025.

Andrea Blez

27 de mayo de 2025 06:39 h

0

Stitch es uno de los personajes protagonistas del marketing de Disney, promovido por el hecho de que es uno de los que más fans tiene, sobre todo entre la generación milenial que creció con la película original Lilo & Stitch de 2002 que ahora regresa a los cines con su versión live-action.

En su primer fin de semana en las taquillas de todo el mundo, Lilo & Stitch se colocó como el segundo mejor estreno de 2025 tras A Minecraft Movie y el tercer live-action de Disney con mejor recaudación en sus primeros días tras El rey león y La Bella y La Bestia.

El origen de Stitch surgió mientras se rodaba Mulán

En parte, su éxito se debe al hecho de que Stitch es uno de los personajes originales creados dentro de Disney, de la mano de Chris Sanders, quien sería el padre también de Cómo entrenar a tu dragón, otra saga que también estrena live-action este 2025, en su trabajo en Dreamworks.

El origen de Stitch se remonta a 1985 cuando Chris Sanders planteaba una serie de libros infantiles. Esto nunca vio la luz y Chris Sanders dejó a Stitch aparcado hasta que mientras trabajaba en Mulán, a finales de los 90, planteó crear un proyecto que redimiera a los villanos y recuperó el personaje que había comenzado que más tarde se convertiría en el experimento 626, el nombre oficial al que se le da en Lilo & Stitch.

“La gente no se imagina cuánto tiempo pasamos en los pasillos de Disney hablando de cómo matar a un personaje. Entonces pensé: «¿Tenemos que matarlos? ¿No podemos convertir a uno de nuestros villanos en un héroe? ¿No podríamos redimir a uno de ellos?»”, contó Sanders en una entrevista en el portal Hipertextual.

Así, Chris Sanders cambió el diseño del personaje que había creado hacia una cara más entrañable y menos monstruosa que derivó en el final Stitch, cuyo éxito según él se asienta en que “la gente se identifica con él porque es una mezcla de picardía y el toque justo de maldad. Ocupa un espacio muy divertido en el que la gente puede empatizar con el personaje e identificarse con él porque comete errores”.

Lilo & Stitch: el éxito Disney que emuló a Dumbo y tapó otro fracaso en taquilla

Una vez con el diseño completo del personaje, el gran problema al que se enfrentaron desde Disney fue el de darle voz. Los primeros actores no convencieron y al final fue su propio creador Chris Sanders el que hizo los sonidos de su ‘mascota’, incluso en proyectos y películas que se realizaron más tarde de 2007 cuando dejó de trabajar en la factoría del ratón Mickey Mouse.

Ya con ese problema cerrado se dio paso al proyecto que daría lugar a Lilo & Stitch, que fue un largometraje pensado para que solo fuera rentable, al modo de Dumbo, siendo una producción pequeña, sin perder calidad artística, y esto hizo que el diseño de animación fuera el personal de Chris Sanders, mientras la estrella y la que se llevó más inversión fue El planeta del Tesoro.

Sin embargo, el éxito resultó ser el contrario. Mientras Lilo & Stitch se ganó al público y superó su rentabilidad, El planeta del tesoro fue un fracaso y una de las cintas más infravaloradas de la factoría, al igual que sucediera con otros proyectos estrella como El emperador y sus locuras y Dinosaurio.

Etiquetas
stats