Cuarta ola de Covid-19: profesionales alertan por escasos cuidados y la falta de vacunas de refuerzo Lula González

El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó aseguró en las últimas horas que, al día de hoy, “no hay condiciones para un proceso electoral libre y justo” en su país y consideró que, tanto los partidos que decidieron concurrir a los comicios regionales y locales de noviembre, como los que no, deben estar unidos frente a la “dictadura” de Nicolás Maduro.
Un 86,9 % de los adultos mayores en Venezuela viven en la pobreza, según ONG
Si bien Guaidó no se pronunció expresamente sobre el mensaje lanzado esta semana por la Plataforma Unitaria, una coalición de partidos en la que está integrado el suyo (Voluntad Popular) y que se mostró a favor de participar en las próximas elecciones a pesar de que puedan “no darse garantías suficientes”, en un giro de la estrategia mantenida durante estos últimos años, puso en duda la transparencia de los futuros comicios.
El dirigente opositor, que en 2019 se autoproclamó “presidente encargado” de Venezuela haciendo valer su jefatura en la Asamblea Nacional, remarcó que la oposición está en México precisamente “luchando” para que pueda haber en su nación elecciones con garantías, aunque dejó claro que el objetivo final pasa por que haya comicios parlamentarios y presidenciales.
Guaidó busca “un acuerdo que solucione el conflicto” y sostuvo que, mientras tanto, seguirá “en la calle”. “No somos espectadores activos de un proceso”, aseguró en un mensaje publicado en las redes sociales y en el que volvió a defender su “acuerdo de salvación nacional”.
“Sé que, para los partidos que han decidido participar en el evento del 21 de noviembre, la decisión fue producto de un proceso arduo”, reconoció, al tiempo que apuntó que quienes no quieren presentarse, forman parte del mismo bando. “La unidad es un clamor de los venezolanos”, dijo.
Hoy inicia la primera ronda de negociación en México.
— Juan Guaidó (@jguaido) 3 de septiembre de 2021
¡Estamos #UnidosParaLuchar!
Por un acuerdo de Salvación Nacional
¡Estamos #UnidosParaLuchar!
Por elecciones libres y justas
¡Estamos unidos por la salvación de Venezuela!
Aquí nuestro mensaje al país👇🏽 pic.twitter.com/oachXZON8l
La falta de unidad fue históricamente una de las debilidades de la oposición en Venezuela, que logró en bloque sus principales éxitos. La falta de avances tangibles en el terreno político contribuyeron a generar nuevas grietas y líderes como Henrique Capriles se distanciaron públicamente de las tesis defendidas por Guaidó.
Las condiciones para elecciones libres y justas deben consolidarse. Los que decidieron participar y los que no, luchamos por la liberación y la democracia, por salir de la tragedia; en la calle, o en México. Luchamos por condiciones para salir de la dictadura. #UnidosParaLuchar
— Juan Guaidó (@jguaido) 1 de septiembre de 2021
Las “garantías electorales” forman parte del memorando de entendimiento pactado entre la Plataforma Unitaria y los representantes del gobierno de Maduro en las conversaciones que arrancaron este viernes en México y que se prolongarán, al menos, hasta el lunes.
Maduro: ponte serio. Todos sabemos que hoy no hay condiciones ni garantías para una elección libre y justa. Tanto, que estás sentado como contraparte en un proceso de negociación internacional que busca esas garantías electorales, políticas y un cronograma de elecciones. https://t.co/gVynXMqLBy
— Juan Guaidó (@jguaido) 1 de septiembre de 2021
Con información de Europa Press.
IG
Ahora en portada