Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Meteorito NWA 16788

Pagan US$5,3 millones por el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra

La pieza más grande de Marte en la Tierra

Raquel Sáez

0

El meteorito NWA 16788, el trozo de Marte más grande encontrado en la Tierra hasta el momento, vale US$5,3 millones. Al menos, eso es lo que ha pagado por la pieza un comprador en la subasta organizada por la casa Sotheby's, consciente de que ponía a la venta un objeto poco común, porque solo se han contabilizado cuatrocientos provenientes del planeta rojo.

Desde la casa de subastas no esconden su sorpresa por la cantidad final, cuyo precio inicial estimado era de entre dos y cuatro millones de dólares. Finalmente se ofrecieron US$4,3 millones, pero se le añaden tasas y costes, por lo que el precio final es de US$5,3 millones. La identidad del comprador, que podrá presumir de un meteorito de Marte, se desconoce.

Material marciano a lo grande

El meteorito NWA 16788 fue descubierto el 16 de noviembre de 2023 por un buscador en la remota región de Agadez (Níger). Al localizarlo, sabía que no estaba ante un resto cualquiera. Este es aproximadamente un 70% más grande que el anterior fragmento más grande de Marte hallado en la Tierra.

Más allá de su volumen, los fragmentos de Marte son increíblemente raros: de los más de 77.000 meteoritos oficialmente reconocidos, solo cuatrocientos son meteoritos marcianos, con un peso combinado aproximado de 374 kilos. El NWA 16788 pesa 24,67 kilos, lo que representa aproximadamente el 6,5 % de todo el material marciano conocido actualmente.

Su envergadura hace que la llegada al planeta tierra sea aún más fascinante. Se trata de un suceso “casi imposible”, porque un asteroide “gigantesco” debe golpear la superficie de Marte “con la fuerza suficiente y en el ángulo adecuado” y posteriormente seguir la trayectoria correcta hacia la Tierra.

La apariencia de este meteorito es inconfundible. Según describe la casa en su ficha, está cubierto por una corteza de fusión de color marrón rojizo, “lo que le confiere un inconfundible tono marciano”. En la superficie, también se observan regmagliptos o depresiones superficiales formadas por el calentamiento por fricción durante el rápido descenso a través de la atmósfera.

Sus valedores aseguran que el NWA 16788 “muestra una erosión terrestre mínima”, lo que indica que su composición física y química no se ha alterado significativamente desde su llegada al desierto del Sahara. Eso quiere decir que podría haber caído recientemente, sostienen.

Etiquetas
stats