Reino Unido anunció que reconocerá el Estado palestino en septiembre a menos que Israel acepte el alto el fuego

El Gobierno de Reino Unido anunció que reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de condiciones, entre ellas dar pasos para terminar la “catastrófica situación en Gaza”, decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexionará Cisjordania.
El primer ministro británico, Keir Starmer, exigió asimismo a Israel que se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que consiga una solución de dos Estados, uno israelí y el otro palestino.
Starmer presidió este martes una reunión de emergencia del Gobierno para evaluar la situación en Gaza, en la que convocó a sus ministros después de que éstos iniciasen las vacaciones y el Parlamento quedase en receso hasta septiembre. El primer ministro británico está bajo una creciente presión interna, incluso por parte de su propio gabinete y un tercio de los diputados laboristas, para que reconozca un Estado palestino.
“Hoy, como parte de este proceso hacia la paz, puedo confirmar que Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, a menos que el Gobierno israelí tome medidas sustantivas para poner fin a la catastrófica situación en Gaza, acepte un alto el fuego y se comprometa a una paz sostenible a largo plazo, reactivando la perspectiva de una solución de dos Estados, lo que incluye permitir que la ONU reanude el suministro de ayuda y dejar claro que no habrá anexiones en Cisjordania”, dijo Starmer, en una declaración televisiva sobre la reunión que fue retransmitida por televisión.
“Mientras tanto, nuestro mensaje a los terroristas de Hamas sigue siendo el mismo, pero inequívoco. Deben liberar inmediatamente a todos los rehenes, firmar un alto el fuego, desarmarse y aceptar que no formarán parte del Gobierno de Gaza”, añadió el primer ministro británico. Starmer aseguró que su gobierno evaluará en septiembre “en qué medida las partes cumplieron estas medidas”. “Pero nadie debe tener derecho de veto sobre nuestra decisión. Este es el camino a seguir”, dijo.
Antes de la reunión, un portavoz oficial había dicho que Starmer está centrado “en una vía hacia la paz que garantice un alivio inmediato para quienes se encuentran en el terreno y una ruta sostenible hacia una solución de dos Estados”. “Tenemos claro que el reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de cuándo, no de si se producirá”, pero debe ser “parte de un plan más amplio que garantice una seguridad duradera tanto para palestinos como para israelíes”, añadió.
La semana pasada, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá formalmente un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre. Junto a Arabia Saudí, Francia está copresiendo estos días la Conferencia Internacional para promover la solución de los dos Estados. El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró que ésta se encuentra “más lejos que nunca”, pese a que está respaldada por la Asamblea General y la comunidad internacional.
Este martes, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó sobre la creación de un Estado palestino que “eso no va a ocurrir” y añadió que la ofensiva en Gaza no terminará mientras Hamas siga en el poder, sin importar “cuánta presión se ponga a Israel”.
0