Reuters, Associated Press y BBC se unen a la alarma de AFP sobre el riesgo de muerte por hambre de periodistas en Gaza

“Estamos profundamente alarmados por el riesgo de hambruna”, alertan en un comunicado conjunto AFP, Associated Press, BBC y Reuters por la situación de los periodistas que están en Gaza. El llamamiento a favor de la entrada de ayuda en la Franja llega unos días después de que AFP fuera la primera gran agencia en poner de relieve los riesgos para los periodistas ante la falta de alimento.
“Estamos desesperadamente preocupados por nuestros periodistas, que cada vez son más incapaces de alimentarse ellos y sus familias”, advierte la nota. Durante las últimas semanas se está poniendo de relieve el uso por parte de Israel del hambre como arma dentro de la ofensiva contra la población gazatí. Entra poca ayuda y la que entra se reparte en procesos donde ya murieron cientos de civiles a causa de tiroteos del ejército israelí.
Estas agencias recuerdan en el comunicado cómo los periodistas locales son los que sirvieron de “ojos y oídos para el mundo” desde el terreno, ante la imposibilidad de entrar para profesionales extranjeros. “Están sufriendo ahora las mismas terribles circunstancias de las que están informando”.
“Urgimos a las autoridades israelíes para que permitan la entrada y salida de los periodistas”, remarca el comunicado publicado este jueves. “Es esencial que el adecuado reparto de alimentos llegue a las personas que están allí”, concluye.
Las autoridades sanitarias de Gaza indicaron este miércoles que en las últimas 24 horas murieron de hambre otras 11 personas, que sumadas a las 33 de las dos jornadas previas, entre ellas 12 niños, elevan a 111 (80 menores) los fallecidos así desde el comienzo de la invasión israelí, en octubre de 2023.
0