El optimismo se desvanece en Ucrania a las puertas de otro invierno de guerra
Tolosa Paz pidió que no haya chicos en el acampe y solicitó la intervención de la Defensoría de los Niños

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social, sostuvo este miércoles que es “inaceptable” la vulneración de los “derechos de los más chicos” ante la posibilidad de un nuevo acampe esta noche por parte del colectivo Unidad Piquetera (UP) en Plaza de Mayo. Solicitó la intervención con “carácter de urgente” de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para llevar adelante una “mesa de diálogo”.
“Es inaceptable ver cómo un grupo de dirigentes sociales vulnera los derechos de los más chicos, exponiéndolos a pasar varias horas en la calle, incluso a dormir en la calle, cuando deberían estar en las escuelas, en los clubes o en las instituciones de sus barrios, ejerciendo sus derechos a educarse, alimentarse, relacionarse con sus pares y jugar”, escribió la ministra en Twitter, titulado: “Con los chicos no”.
CON LOS CHICOS NO
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) 17 de mayo de 2023
Ante la posibilidad de un nuevo acampe del colectivo Unidad Piquetera, hemos solicitado la intervención con carácter de urgente de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Así se se pronunció Tolosa Paz sobre la Marcha Federal Piquetera que se está llevando a cabo desde el lunes y que hoy confluirá en Plaza de Mayo, donde se espera un “acampe y vigilia” en reclamo de “políticas contra el hambre y la pobreza”, además de “asistencia integral para los comedores populares”, entre otros puntos.
La funcionaria le exigió a la UP y a uno de sus principales dirigentes, Eduardo Belliboni del Polo Obrero, acordar “una forma de manifestación que evite el acampe de los niños y niñas en las protestas” al considerar que de esta manera “no hay diálogo posible”.
Es inaceptable ver cómo un grupo de dirigentes sociales vulnera los derechos de los niños, exponiéndolos a pasar horas e incluso a dormir en la calle, cuando deberían estar en las escuelas o en los clubes ejerciendo su derecho a educarse, alimentarse y jugar.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) 17 de mayo de 2023
“Tomé la iniciativa e involucré a la Defensora Nacional de Niños y Niñas que nos llame como árbitro en la defensa de los chicos y chicas a una mesa de diálogo porque están poniendo en riesgo la vida de ellos con el acampe”, apuntó la titular de Desarrollo Social.
Tolosa Paz recordó que los chicos y chicas que acompañaron el último acampe “no asistieron a la escuela, por lo tanto, tampoco pudieron servirse de la alimentación que brinda el sistema escolar, ni pudieron estar en las aulas con sus docentes y educadores”.
El Estado nacional invierte más de 50 mil millones de pesos en el Servicio Alimentario Escolar, que, sumado a la Asignación Universal por Hijo y a la prestación Alimentar, configuran una red verdadera y concreta para la seguridad alimentaria de las y los niños y adolescentes.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) 17 de mayo de 2023
“Nunca pondríamos en tela de juicio el derecho constitucional de organizarse y efectuar peticiones a las autoridades gubernamentales. Pero el acampe es una expresión de protesta que, más allá del debate que puedan originar sus motivaciones, debe ser revisado en su implementación”, se quejó la ministra.
En su publicación, Tolosa Paz le recordó a Belliboni que “el diálogo está abierto y que es legítimo el derecho a la protesta”, aunque pidió que exista un trabajo en conjunto con el Ministerio para que “también se garanticen los derechos que tenemos pensados para los pibes y pibas”.
La predisposición al diálogo está abierta siempre. Pero de ningún modo se hará con quienes utilizan a niñas, niños, bebés y adolescentes.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) 17 de mayo de 2023
“El Estado nacional invierte más de 50 mil millones de pesos en el Servicio Alimentario Escolar, que, sumado a la Asignación Universal por Hijo y la prestación Alimentar, configuran una red verdadera y concreta para la seguridad alimentaria de las y los niños y adolescentes”, detalló y agregó que “cuando algunos apelan al castigo y a retirar la ayuda social, nosotros optamos por seguir trabajando para garantizar derechos”.
Cuando algunos apelan al castigo y a retirar la ayuda social, nosotros optamos por seguir trabajando para garantizar derechos. No queremos un país donde las niñas y niños están en la calle en lugar de estar en la escuela. No hay diálogo posible cuando se utiliza a los más chicos.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) 17 de mayo de 2023
“No queremos una Argentina donde las niñas y niños estén en la calle en lugar de estar en la escuela. No hay diálogo posible cuando se utiliza a los más chicos”, completó. Al hilo de Twitter, le contestó Belliboni: “la que deja en la calle a las infancias es usted ministra, que se dedica a desabastecer los comedores populares de todo el país”.
La que deja en la calle a las infancias es usted ministra, que se dedica a desabastecer los comedores populares de todo el país
— eduardo belliboni (@EBelliboni) 17 de mayo de 2023
LC con información de agencia Télam