Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
En la marcha de los jubilados

Nación y Ciudad aseguran haber identificado a “barrabravas”: fueron cuatro y no estuvieron detenidos

En la marcha de jubilados de este miércoles que terminó en incidentes y represión hubo hinchas de distintos clubes.
13 de marzo de 2025 15:42 h

0

La marcha de los jubilados de este miércoles frente al Congreso que terminó con una feroz represión por parte de la policía y múltiples incidentes a la vía pública es también una disputa de narrativas. Tanto desde el gobierno nacional como de la Ciudad insistieron este jueves con la idea de que el apoyo de los hinchas de clubes de fútbol que se sumaron a acompañar el reclamo fue exclusivamente de barrabravas, pero el saldo del día después hace tambalear esa tesis: las autoridades solo identificaron a cuatro manifestantes como miembros de esos grupos de fanáticos y a un exdirigente de un club, pero ninguno fue detenido.

La Nación y la Ciudad harán una presentación conjunta en la Justicia para cargar contra barras a quienes señala como provocadores de desmanes durante la manifestación y que –según la mirada oficial– fue lo que provocó la reacción de las fuerzas de seguridad. Hubo un alineamiento de la ministra Patricia Bullrich con el jefe de Gobierno, Jorge Macri, pese a la tensión electoral entre ambos. 

La Ciudad se encargó de identificar a cinco personas que habrían participado de disturbios, pero ayer no fueron detenidos en la represión que terminó con más de cien personas presas, muchas de las cuales fueron liberadas durante la madrugada por una jueza porteña. Bullrich fue más allá de la posición porteña: aseguró que denunciará a los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y de Lomas de Zamora, Federico Otermin, por haber supuestamente apañado la organización de barras en sus distritos para luego ir al Congreso a la marcha. 

Extraoficialmente, las autoridades porteñas identificaron como barrabravas a las siguientes personas: Claudio Alejandro Curci (Deportivo Español), Roberto Martín Cajal (Deportivo Español), Carlos Julián Román (Nueva Chicago) y Gastón Eduardo Ruiz (Nueva Chicago). Además se señaló a Víctor Hubo Bellón (expresidente de Nueva Chicago y dirigente de ATE). Solo de dos clubes, cuando a la marcha de los jubilados acompañaron hinchas de un sinfín de equipos, incluso de River y Boca.

En una conferencia de prensa donde justificó la agresión que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo por parte de la policía, Bullrich identificó como “el máximo organizador de esta marcha” a Leandro Capriotti, hincha de Chacarita. Lo calificó como “amigo y protegido de Luis Barrionuevo”, dirigente sindical y expresidente del club.

“Dicen que no hubo barras, ahora les voy a mostrar”,  lanzó Bullrich en su conferencia, pero no identificó a más personas, solo se limitó a mostrar los flyers de las distintas hinchadas que se solidarizaron con los jubilados en los últimos días.

La funcionaria aseguró que entre los manifestantes “hubo personas armadas con armas de fuego y detenidos con armas blancas”. 

Sí dio un giro sorpresivo en la narrativa oficialista la ministra al plantear un supuesto plan sistemático de intendentes peronistas para motivar a las hinchadas a ir al Congreso. “Salieron de la municipalidad de La Matanza: vamos a hacer responsable al intendente Espinoza. Y también salieron de la intendencia de Lomas de Zamora, cuyos jefes están todos procesados por corruptos”, dijo Bullrich sobre Fernando Espinoza y Martín Insaurralde, dirigentes ligados al kirchnerismo.

“Todo estaba preparado para generar el hecho de violencia que se generó, por eso, tomamos la decisión de comenzar a operar y dispersar a estos violentos desde el primer momento que comenzó la marcha”, expresó la ministra. “Fue todo organizado para desestabilizar a este gobierno. Y van a intentar hacerlo todos los miércoles y el estado no lo va a permitir”, resaltó.

Bullrich adelantó que le exigirá a los clubes de fútbol que hagan una declaración pública en repudio al accionar de sus hinchas y planteó que buscará que se sancione una ley anti-barras. Confirmó que no tuvo diálogo con el titular de la AFA, Claudio Tapia.

En un documento extraoficial que elaboró el gobierno de Jorge Macri, y al que tuvo acceso elDiarioAR, se detalló a los mismos cinco “barras y dirigentes” mencionados anteriormente, pero se aclaró que no fueron detenidos. Allí también aparecen los nombres de los 94 detenidos que fueron liberados durante la madrugada, pero no hay alusión alguna a su condición de hinchas de fútbol.

El detalle si apunta que 25 de los imputados tienen antecedentes por “violación reiterad a la Ley de Drogas, atentado y resistencia a la autoridad, infracción al artículo 183 por robo y arrebato, violación reiterada de la ley 451 hurto, atentado; daños y lesiones”.

El parte porteño marcó como saldo de heridos a 25 manifestantes –entre ellos el joven fotógrafo Pablo Grillo– y 20 efectivos de la policía, uno de ellos con fractura de húmero izquierdo y que fue operado. La Ciudad reportó que el costo por la higiene urbana y arreglos al mobiliario público asciende a $414.000 millones y que la reposición de 75 contenedores de basura totalmente dañados cuesta unos U$S 255.000.

MC

Etiquetas
stats