Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Se vota el 7 de septiembre

Heridos, peleas, negociaciones contra reloj y el peronismo al borde de la fractura en el cierre de listas bonaerense

Lule Menem, Diego Santilli, Karina Milei, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja
19 de julio de 2025 22:14 h

0

El cierre de listas de candidatos para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre dejó, como era esperar, un tendal de heridos y varias peleas en el medio, tanto en la flamente allianza La Libertad Avanza-PRO como en la oposición, desde el renovado frente peronista de Fuerza Patria hasta los que buscan ocupar la avenida del medio con Somos Buenos Aires. Hasta último momento cada uno escondió sus cartas mientras las negociaciones corrían contra reloj.

Al cierre de esta edición, la Libertad Avanza y el PRO parecían haber dejado atrás sus diferencias y comenzaban a anunciar sus candidatos. En el peronismo, el clima era lo opuesto y la unidad aparecía cada vez más lejana.

Algunos de los primeros en confirmar fueron dos dirigentes salidos del PRO quienes encabezarán las listas de LLA. Por un lado, Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, irá primero en la lista de senadores por la Quinta Sección, en tanto otro jefe comunal, Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, –quien ya había hecho oficial su salto a las filas violetas–, será candidato a senador por la Primera Sección. Valenzuela estará acompañado en la lista por María Luz Bambaci, funionaria del Ministerio de Seguridad nacional, y Luciano Olivera, militante libertario.

En la Tercera, bastión histórico del PJ, el encargado de dar la pelea por LLA será el exintegrante de la Policía Bonaerense y actual concejal de Florencio Varela, Maximiliano Bondarenko, mientras que en la Séptima y Octava los candidatos serán Alejandro Speroni y Juan Osaba.

Además, Leila Gianni, la ex kirchnerista devenida en libertaria, será la primera candidata a concejal de La Libertad Avanza en La Matanza.

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, fue quien comandó en persona las negociaciones desde un hotel en La Plata junto a su armador, Sebastián Pareja. Allí estuvo reunida con los dirigentes del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli y su asesor Eduardo ‘Lule’ Menem.

El peronismo al borde del colapso

La Plata fue tambien el lugar donde el peronismo de Fuerza Patria mantuvo las negociaciones. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el referente del Frente Renovador Sergio Massa, estuvieron reunidos hasta bien entrada la noche en la sede de la gobernación. La unidad en el peronismo pendía de un hilo.

Kicillof parecía decidido a poner candidatos del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la Primera y Tercera Sección Electoral. En la Tercera, la disputa en el MDF estaba entre la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, para integrar la lista de diputados provinciales.

Mientras que en la Primera se encontraban en disputa para encabezar la lista de senadores bonaerenses el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis y el jefe comunal de Pilar Federico Achaval.

Según indicaron a Noticias Argentinas fuentes partidarias, en el MDF existen además desacuerdos con relación a las candidaturas testimoniales de intendentes: hay visiones contrapuestas respecto de instrumentar o no esa posibilidad.

Uno de los primeros en confirmar su candidatura fue el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, quien irá como candidato testimonial del peronismo y encabezará la lista de concejales de ese distrito.

“La encabezo como primer concejal, un puesto testimonial: no voy a asumir, ya que seguiré siendo intendente”, había aclarado Mussi ayer al presentar la nómima de su espacio, bautizada ‘Elijo Berazategui’.

Somos Buenos Aires

Con posteo en X el intendente de Junín, Pablo Petrecca confirmo lo que era un secreto a voces, que se alejará del PRO luego del acuerdo que el partido hizo con los libertarios para sumarse Somos Buenos Aires. “Los valores en los que creo guiaron cada una de mis decisiones. Soy del PRO, y eso no cambia”, dijo Petrecca.

La izquierda

Poco después del mediodía de este sábado, el Frente de Izquierda- Unidad (FITU) anunció sus candidatos y se conviertió en el primero en oficializar sus listas. Nicolás del Caño encabezará la lista en la Tercera Sección Electoral, mientras que Romina Del Plá liderará la Primera junto Néstor Pitrola.

Etiquetas
stats